Abstract
el e-learning es la modalidad formativa recomendada para afrontar la coyuntura consecuente a la pandemia del COVID-19. Este artículo tiene como objetivo describir cuáles han sido las perspectivas del aprendizaje en línea derivadas del convenio UNAB-UOC y sus efectos para el fomento de la innovación docente mediada por tecnologías digitales. La metodología cualitativa de contraste textual de doscientos trabajos de investigación permitió realizar un estudio descriptivo que identifica las causas de la institucionalización del e-learning en la educación; describe los constructos y tipologías teóricas del conectivismo; y analiza resultados y experiencias de docentes para el aprendizaje en línea desde contextos interinstitucionales. Por último, se ofrece una discusión sobre la importancia y
los retos de la innovación tecno-educativa para apoyar la docencia.
los retos de la innovación tecno-educativa para apoyar la docencia.
Original language | Spanish (Colombia) |
---|---|
Pages (from-to) | 101- 116 |
Number of pages | 15 |
Journal | Academia y Virtualidad |
Volume | 14 |
Issue number | 1 |
DOIs | |
State | Published - Jan 2021 |