Fase II Afectación del Derecho al Patrimonio Frente al Desequilibrio Económico Contractual por los Sobrecostos de un Contrato Ante Causas Imprevisibles

Manuel José Acebedo Afanador, Maribel Velasco Abril, Jorge Andres Gelvez Peñaranda, Ai Karin Chan Buitrago Murillo, Daniela Alejandra Tarazona Jimenez

Research output: Contribution to specialist publicationMatters of social interest

Abstract

El derecho al patrimonio y a la propiedad privada son vulnerados por el desequilibrio económico que surge por circunstancias imprevistas e imprevisibles que alteran la ecuación financiera de un contrato y generan excesiva onerosidad como causas inimputables a alguna de las partes que suscriben un contrato. Este conflicto contractual se enfoca en la teoría de la imprevisión como forma de solucionar el conflicto a través de la revisión judicial en la que se requiere demostrar la causa imprevisible, la excesiva onerosidad del contrato y la inimputabilidad de las partes. Es por ello que se realizó una investigación en base a la revisión de jurisprudencia y aplicación del método exegético y sociológico a las sentencias de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Estado, con el fin de analizar los elementos básicos para que se configure la teoría de la imprevisión y se pueda aplicar la revisión judicial como mecanismo para solucionar el desequilibrio económico contractual.
Original languageSpanish (Colombia)
Specialist publicationNA
StatePublished - 30 Jun 2023

Cite this