TY - JOUR
T1 - Estrategia didáctica para fortalecer la competencia de comunicación matemática por medio de la fotografía
AU - Gualdrón Pinto, Elgar
A2 - Tirado Carvajal, Beatriz
A2 - Ávila Zarate, Adriana Inés
PY - 2019/11/28
Y1 - 2019/11/28
N2 - Presentamos los resultados de una investigación que estudió el fortalecimiento de la competencia de Comunicación Matemática, empleando la fotografía como mediador instrumental del aprendizaje, en estudiantes de noveno grado de una institución pública colombiana, mediante la implementación de una unidad didáctica relacionada con el pensamiento variacional, fundamentada en la teoría de las Situaciones Didácticas de Brousseau. Se trató de una investigación cualitativa con enfoque metodológico de investigación-acción, sustentada teóricamente bajo los planteamientos de Eisner. Se partió de un diagnóstico del nivel de Comunicación Matemática de los estudiantes por medio de una prueba tipo ICFES. Luego, se implementaron acciones encaminadas a mejorar dicha competencia mediante una unidad didáctica constituida por guías-taller. Los resultados sugieren que la fotografía es un medio didáctico que permite generar procesos de comunicación y de vinculación de la cotidianidad con las matemáticas, además de permitir al estudiante establecer regularidades y propiedades, reproducirlas mediante lenguaje matemático, usar nociones y procesos que lo llevan a construir representaciones, verificarlas y ponerlas a prueba. Dentro de las conclusiones, se pudo establecer que el uso de la fotografía en las clases de matemáticas favorece la motivación en los estudiantes, lo que sugiere una estrategia para hacer las clases más interesantes para ellos.
AB - Presentamos los resultados de una investigación que estudió el fortalecimiento de la competencia de Comunicación Matemática, empleando la fotografía como mediador instrumental del aprendizaje, en estudiantes de noveno grado de una institución pública colombiana, mediante la implementación de una unidad didáctica relacionada con el pensamiento variacional, fundamentada en la teoría de las Situaciones Didácticas de Brousseau. Se trató de una investigación cualitativa con enfoque metodológico de investigación-acción, sustentada teóricamente bajo los planteamientos de Eisner. Se partió de un diagnóstico del nivel de Comunicación Matemática de los estudiantes por medio de una prueba tipo ICFES. Luego, se implementaron acciones encaminadas a mejorar dicha competencia mediante una unidad didáctica constituida por guías-taller. Los resultados sugieren que la fotografía es un medio didáctico que permite generar procesos de comunicación y de vinculación de la cotidianidad con las matemáticas, además de permitir al estudiante establecer regularidades y propiedades, reproducirlas mediante lenguaje matemático, usar nociones y procesos que lo llevan a construir representaciones, verificarlas y ponerlas a prueba. Dentro de las conclusiones, se pudo establecer que el uso de la fotografía en las clases de matemáticas favorece la motivación en los estudiantes, lo que sugiere una estrategia para hacer las clases más interesantes para ellos.
KW - competencia comunicativa
KW - estrategia didáctica
KW - fotografía
KW - pensamiento variacional
U2 - 10.22335/rlct.v11i2.827
DO - 10.22335/rlct.v11i2.827
M3 - Artículo Científico
SN - 2422-4200
SP - 102
EP - 113
JO - Revista Logos, Ciencia & Tecnología
JF - Revista Logos, Ciencia & Tecnología
M1 - 8
ER -