Estado, clientelismo y sociedad: Una mirada desde la función política de la educación: Revista del Centro de Investigación en Ciencias Sociales, Educación y Artes

Research output: Articles / NotesScientific Articlepeer-review

14 Downloads (Pure)

Abstract

El presente escrito es el resultado de una investigación anterior, en la cual el propósito era identificar las políticas publicas que se habían llevado a cabo durante la primera mitad del siglo XX en el Departamento de Santander para lograr la expansión cuantitativa y cualitativa del sistema educativo. Uno de los aspectos mas recurrentes en las series documentales revisadas fue precisamente el nombramiento de los maestros y la reiterada expresión de los secretarios de educación de cómo este proceso generalmente estaba supeditado a los intereses de las elites locales y regionales. Esta situación es analizada a partir de otra variable: La función sociopolítica de la educación en las sociedades modernas, asociada generalmente a la legitimación del Estado y a la difusión en el ámbito escolar de sus objetivos políticos y sociales. Lo anterior explica el objetivo del presente escrito: Mostrar como el clientelismo ha afectado históricamente la legitimidad del Estado, a través de nombramiento de maestros que generalmente empeñan su lealtad a los lideres políticos y no al propio Estado.
Original languageSpanish (Colombia)
Article number10
Pages (from-to)96-109
Number of pages13
JournalRevista Cuestiones
Volume4
Issue number8
StatePublished - 15 Jun 2007

Research Areas UNAB

  • Ciudadanías, Subjetividades y Cultura de Paz
  • Poder Político
  • Políticas Públicas y Desarrollo

Cite this