Epistemología de la complejidad y Patrimonio Cultural: un campo para el dialogo de saberes

Research output: EventsScientific eventspeer-review

Abstract

El Patrimonio Cultural, como tantos fenómenos sociales, ha sido descrito generalmente desde el paradigma de la simplicidad. En ese sentido sus atributos han sido abordados bajo los parámetros de la causalidad lineal y la separabilidad. Desde el punto de la causalidad lineal se asumen como algo dado, como herencia de un pasado, el cual es retratado en la mayoría de los casos como un vestigio de un tiempo lejano y, por lo tanto, desconectado del presente. Lo anterior a su vez, lo separa de su entorno. Las posibilidades de dialogo entre los bienes patrimoniales, el hábitat en que han surgido, los grupos humanos y las circunstancias que le han dado origen.
Proponer la Epistemología de la complejidad para abordar el Patrimonio Cultural presupone una mirada capaz de mostrar que la herencia cultural puede ser interpretada desde diferentes puntos de vista, asumida de manera dinámica y en comunicación constante con el presente.

El ejercicio se hará a partir de la selección de un bien patrimonial de África, Asia y Europa, haciendo visible en cada uno de ellos las formas en que han sido asumidos en diferentes momentos históricos y los diversos contextos históricos, en que el pasado que representan dialoga de manera dialéctica con las sociedades del presente.
Original languageSpanish (Colombia)
StateSubmitted - 10 Apr 2021
EventX Congreso Internacional de Educación y Gerencia Avanzada: Educación, fronteras gerenciales y desafíos globales - On line
Duration: 8 Apr 202110 Apr 2021

presentation

presentationX Congreso Internacional de Educación y Gerencia Avanzada
Abbreviated titleX CIEG
Period8/04/2110/04/21

Cite this