Abstract
Artículo de revista indexada internacional
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo utilizar las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) como metodología adecuada para fortalecer los procesos de aprendizaje en los niños de preescolar. La experiencia se realiza en la Escuela Normal Superior La Hacienda de Barranquilla. Se trata de una metodología de carácter lúdico-pedagógico que permite dinamizar y fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de un proyecto ambiental escolar, usando el recurso facilitado por el llamado e-learning (educación y capacitación a través de internet).
Para llevar a cabo el proyecto, se escogió una muestra de 75 niños y 10 profesoras del nivel preescolar. Previamente se realizaron encuestas a los docentes encargados de estos grados con el fin de determinar qué conocimientos tenían sobre tecnología y la utilidad que le atribuían. Los resultados permitieron saber que la mayoría de ellos no empleaba la tecnología en su quehacer pedagógico por falta de tiempo y poco conocimiento del tema.
Esta investigación se realiza para optar al título de magíster en E-learning, ofrecido dentro del convenio entre la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), Colombia, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), España.
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo utilizar las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) como metodología adecuada para fortalecer los procesos de aprendizaje en los niños de preescolar. La experiencia se realiza en la Escuela Normal Superior La Hacienda de Barranquilla. Se trata de una metodología de carácter lúdico-pedagógico que permite dinamizar y fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de un proyecto ambiental escolar, usando el recurso facilitado por el llamado e-learning (educación y capacitación a través de internet).
Para llevar a cabo el proyecto, se escogió una muestra de 75 niños y 10 profesoras del nivel preescolar. Previamente se realizaron encuestas a los docentes encargados de estos grados con el fin de determinar qué conocimientos tenían sobre tecnología y la utilidad que le atribuían. Los resultados permitieron saber que la mayoría de ellos no empleaba la tecnología en su quehacer pedagógico por falta de tiempo y poco conocimiento del tema.
Esta investigación se realiza para optar al título de magíster en E-learning, ofrecido dentro del convenio entre la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), Colombia, y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), España.
Original language | Spanish |
---|---|
Pages (from-to) | 69-80 |
Number of pages | 11 |
Journal | RUSC Universities and Knowledge Society Journal |
Volume | 10 |
Issue number | 2 |
State | Published - 10 Jul 2013 |
Research Areas UNAB
- Saberes Pedagógicos y Didácticos