El Paisaje cultural: un estudio oral a Través del Testimonio del Volquetero Mauro Carrillo

Research output: Articles / NotesScientific Articlepeer-review

Abstract

Estudiar la cotidianidad a través de la historia oral nos permite reconstruir procesos micro sociales, dónde el abordaje de un testimonio clave permite acercarnos a una realidad de forma directa sin intermediarios teóricos sino con herramientas metodológicas las cuales permiten estimular la memoria de aquellos que han participado en un proceso qué puede ser abordado desde un discurso histórico, entre los procesos que se dan en la micro sociedades como también en las macro sociedades son los cambios en el paisaje cultural, es decir donde se transforman esas relaciones entre el hombre, la sociedad y el ambiente, como también la influencia de cada uno de estos aspectos entre si, en este espacio discursivo lo vamos a dedicar a presentar el testimonio del señor Mauro Carrillo quién pertenece a la segunda generación de volqueteros de los Llanitos de Tabay-Municipio Santos Marquina quien nos describe como era la vida cotidiana en la zona industrial de la zona antes mencionada, siendo este testimonio de gran importancia para accesar a la explicación histórico social de uno de los espacios constitutivos de la geografía municipal aportándose concretamente a la historiografía local.
Original languageSpanish (Colombia)
Pages (from-to)41-59
JournalRevista Integra: Investigación Aplicada, Desarrollo Tecnológico e Innovación
Volume9
StatePublished - 2018
Externally publishedYes

Cite this