El desarrollo de proyectos musicales en el marco de la Investigación + Creación. Reflexiones metodológicas sobre el proyecto “De la memoria efímera, de lo efímero en la memoria. Interpretación de la obra para violonchelo y piano del compositor colombiano Blas Emilio Atehortúa Amaya”

Research output: Articles / NotesScientific Articlepeer-review

Abstract

El propósito central de este artículo es presentar las reflexiones derivadas de la realización del proyecto “De la memoria efímera, de lo efímero en la memoria. Interpretación de la obra para violonchelo y piano del compositor colombiano Blas Emilio Atehortúa Amaya”. En primera medida, se presentará una breve contextualización del tema a partir de lo planteado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (Minciencias). Posteriormente, se describirá el proceso metodológico que llevó a la creación de una obra efímera a partir de la interpretación de las cuatro obras para violonchelo y piano del compositor. Esta mirada retrospectiva se complementará con aportes de diversos autores en las disciplinas de la etnografía y la etnomusicología que permitirán reflexionar sobre la conceptualización de la práctica artística.
Original languageSpanish (Colombia)
Pages (from-to)13-43
JournalRevista del Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”
Volume36
Issue number1
StatePublished - 2022

Research Areas UNAB

  • Creación Artística y Narrativas

Cite this