Abstract
Del Covid-19 existen múltiples explicaciones generadas por las ciencias médicas, que apuntan a lo que se conoce sobre el comportamiento de los microorganismos, entre los que destacan hongos, bacterias, virus, y cómo éstos se pueden comportar dicotómicamente, generando en algunos casos beneficios al ser humano y en otros, afectándolo al punto de producir muertes masivas; no obstante, este artículo añade otras perspectivas, que permiten realizar un análisis sobre los nuevos comportamientos humanos a partir de los efectos colaterales de la pandemia, circunscrito a las dinámicas sociales regidas por el aislamiento y cómo esta condición ha incidido en la educación de los estudiantes, en las relaciones interpersonales desde el núcleo familiar, y cómo el ser humano se encuentra en una nueva relación en el mundo que es producto de una ausencia pedagógica que refuerce la memoria histórica colectiva para evitarle transitar cíclicamente coyunturas que vulneran la vida en la aldea global.
Original language | Spanish (Colombia) |
---|---|
Pages (from-to) | 207-217 |
Journal | Educere |
Volume | 25 |
State | Published - 2021 |