El costo de Automedicarse

Eylen Pabón Arias (Seedling Tutor), Lyneth Daniela Botello Mora

Research output: EventsScientific eventspeer-review

Abstract

Las estadísticas previas a la pandemia indican que solo el 28% de los colombianos compraban medicamentos sin prescripción médica, es decir, que trataban sus afectaciones de salud por cuenta propia. Actualmente, se estima que, tras la pandemia, esta cifra ha aumentado al 80%, en donde se evidencia que los colombianos recurren a la automedicación para mejorar y mantener su calidad de vida. (El Tiempo, 2020)
Es alarmante el uso indiscriminado de antibióticos para condiciones distintas a enfermedades infecciosas, puede provocar en los consumidores resistencia bacteriana, debido al uso prolongado o incorrecto de estos medicamentos. Esta práctica puede causar daños graves a diversos tejidos y órganos del cuerpo, además de provocar reacciones adversas e incluso situaciones que conllevan a la muerte.
Esta estrategia de investigación facilita la identificación de las causas principales que llevan a la comunidad a recurrir a la automedicación en la adquisición de tratamientos. El objetivo final, es ofrecer a la comunidad recomendaciones fundamentadas en evidencia, para desarrollar estrategias que prevengan la automedicación, promoviendo un uso responsable de estos medicamentos esenciales.
Original languageSpanish (Colombia)
Number of pages1
StateSubmitted - 24 Oct 2024
EventCIENTIÓN - Bucaramanga , Colombia
Duration: 24 Oct 202425 Oct 2024

Conference

ConferenceCIENTIÓN
Country/TerritoryColombia
CityBucaramanga
Period24/10/2425/10/24

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Salud y bienestar

Research Areas UNAB

  • Salud, Estado y Sociedad

Research Results

  • Scientific events with appropriation component with Quality A

Cite this