Abstract
El presente artículo pretende mostrar al lector cómo la jurisprudencia de la
Corte Constitucional colombiana sobre el acceso a Técnicas de Reproducción
Asistida, de manera tardía e influenciada por el desarrollo de los derechos sexuales y reproductivos en el ámbito del Derecho Internacional de los Derechos
Humanos, se enmarca en un precedente de gran valor para su protección en el
ámbito interno al replantear la discusión sobre la afectación a la autonomía y
salud reproductiva por la inaccesibilidad a dichos servicios desde el enfoque
de los derechos, apartándose de la concepción casi inmutable que mantuvo
por 15 años sobre la efectividad de los derechos fundamentales basada en una
clasificación histórico-clásica
Corte Constitucional colombiana sobre el acceso a Técnicas de Reproducción
Asistida, de manera tardía e influenciada por el desarrollo de los derechos sexuales y reproductivos en el ámbito del Derecho Internacional de los Derechos
Humanos, se enmarca en un precedente de gran valor para su protección en el
ámbito interno al replantear la discusión sobre la afectación a la autonomía y
salud reproductiva por la inaccesibilidad a dichos servicios desde el enfoque
de los derechos, apartándose de la concepción casi inmutable que mantuvo
por 15 años sobre la efectividad de los derechos fundamentales basada en una
clasificación histórico-clásica
Translated title of the contribution | The access to the technologies of reproduction represented as a guarantee of the sexual and reproductive rights: the jurisprudence of the Constitutional Court in the light of the International Law of the Human Rights |
---|---|
Original language | Spanish |
Pages (from-to) | 171-187 |
Number of pages | 17 |
Journal | Justicia |
Volume | 22 |
Issue number | 31 |
DOIs | |
State | Published - 29 Jun 2017 |