TY - JOUR
T1 - Efectos de la Crisis Financiera Internacional de 2008 en el desempeño de las Bolsas de Valores de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú
AU - Gonzalez Bueno, Jairo Alexander
N1 - Rincon-Prada, F., Gonzalez-Bueno, J. (2016). Efectos de la crisis financiera internacional de 2008 en el desempeño de las Bolsas de Valores de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú. Finance, Markets and Valuation. 2 (2). 1.19.
PY - 2016/12
Y1 - 2016/12
N2 - A través del desarrollo económico, aspectos como la codicia, la subestimación de los riesgos, fallas en los entes de control o especulación financiera han sido claves en el desencadenamiento de crisis financieras cuyos efectos colaterales han afectado el desempeño económico, político y social de varios países alrededor del mundo. Dado que los mercados de capitales han sido fundamentales como intermediarios en la canalización de recursos hacia actividades de financiación e inversión, se les ha otorgado un alto nivel de importancia para medir el rendimiento económico de los países. Este artículo hace una revisión de los elementos originadores de la crisis financiera internacional de 2008 y analiza su relación con el desempeño de las 6 bolsas de valores más importantes de Latinoamérica durante los años 2005 a 2015 a través del análisis del precio de índice representativo,capitalización bursátil, número de sociedades listadas y monto total negociado en acciones.
AB - A través del desarrollo económico, aspectos como la codicia, la subestimación de los riesgos, fallas en los entes de control o especulación financiera han sido claves en el desencadenamiento de crisis financieras cuyos efectos colaterales han afectado el desempeño económico, político y social de varios países alrededor del mundo. Dado que los mercados de capitales han sido fundamentales como intermediarios en la canalización de recursos hacia actividades de financiación e inversión, se les ha otorgado un alto nivel de importancia para medir el rendimiento económico de los países. Este artículo hace una revisión de los elementos originadores de la crisis financiera internacional de 2008 y analiza su relación con el desempeño de las 6 bolsas de valores más importantes de Latinoamérica durante los años 2005 a 2015 a través del análisis del precio de índice representativo,capitalización bursátil, número de sociedades listadas y monto total negociado en acciones.
KW - Crisis financieras
KW - Indice bursáti
KW - Capitalización bursátil
KW - Volumen transado
UR - https://journalfmv.com/resources/revista/2016/2/BolsasLatam.pdf
M3 - Artículo Científico
VL - 2
SP - 1
JO - Finance, Markets and Valuation
JF - Finance, Markets and Valuation
IS - 2
ER -