Documento propuesta- Sistema de Gestión Ambiental Universidad Autónoma de Bucaramanga: SGA UNAB

Research output: Book / Book Chapter / ReportTechnical Report

2 Downloads (Pure)

Abstract

Las universidades han sido consideradas empresas y ciudades pequeñas debido a su extensión, infraestructura, población, cultura, entre otros factores, los cuales están relacionados con la generación de residuos sólidos, consumo del recurso hídrico, ocupación y contaminación de suelos, consumo de energía, cambios en la biodiversidad local, transporte, vectores biológicos y ruido que impactan negativamente al ambiente e interfieren en las condiciones climáticas.
La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) en su compromiso de colaboración con los objetivos del desarrollo sostenible y consciente de su responsabilidad socio ambiental, formuló un sistema de Gestión Ambiental, siguiendo los requisitos establecidos por la norma NTC-ISO 14001: 2015, que se desarrolló en tres fases:

En la primera fase, se identificó los factores internos y externos de la institución mediante la investigación observacional, aplicación de entrevistas y metodología Arboleda para evaluación de impacto ambiental.

En la segunda fase se definió la política ambiental, los integrantes del comité ambiental, sus funciones, responsabilidades y se planificaron acciones de mitigación.

En la tercera fase, se estableció las competencias del personal involucrado en el sistema, los canales de comunicación ambiental y generación de productos de sostenibilidad académica y organizacional.

Se comprobó que el nivel de impacto ambiental de la Universidad es moderadamente significativo, el aspecto de mayor relevancia es la degradación de la calidad de aire, en relación con las emisiones de gases de efecto invernadero desde la operatividad UNAB. El análisis de los factores, indica la necesidad de toma de medidas en gestión documental, recursos físicos y tecnológicos, recursos humanos, transporte, bienestar ambiental y docencia. Se creó la política ambiental, el comité de gestión ambiental, la gestión de huella de carbono y los programas de sostenibilidad académica, los anteriores bajo lineamientos de seguimiento y mejora continua. Adicionalmente, se formuló un plan de formación ambiental para la sostenibilidad, que relaciona las asignaturas curriculares, educación continua, investigación, capacitación organizacional y socialización externa.
Original languageSpanish (Colombia)
Title of host publicationDocumento propuesta- Sistema de Gestión Ambiental Universidad Autónoma de Bucaramanga
StatePublished - 18 Nov 2022

Cite this