Diseño Metodológico para Medir la Inclusión Social en la Educación Superior Colombiana: Estudio de Caso de la Universidad Autónoma de Bucaramanga

Research output: Articles / NotesScientific Articlepeer-review

Abstract

En el 2013, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN) publicó los Lineamientos de Educación Superior Inclusiva, documento orientadorpara las universidades. Con base en estos lineamientos, elartículo describe la metodologíadiseñada y aplicada para medir el grado de inclusión social en la formación profesionalde la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Se diseñaron y aplicaroncuestionarios tanto enestudiantescomo docentes; así como unarúbrica de valoración en tres tipos de documentosde políticainstitucional. Mediante la triangulación de resultados, incluyendo análisis de respuestas a pregunta abierta de 311 estudiantes y 46 docentes, se identificaron fortalezas, debilidades y oportunidades de mejorapara la institución, Se resalta el diseño de una metodología que facilite el análisis e implementación de los lineamientos en las universidades colombianas; tema de gran importanciapara un país que deja atrás 50 años de conflicto interno e inicia unproceso de paz y reconstrucción de tejido social.
Original languageUndefined/Unknown
Pages (from-to)688 - 713
Number of pages26
JournalRevista Iberoamericana de Estudios en Educación de Brasil
Volume13
Issue number2
DOIs
StatePublished - 3 May 2018

Cite this