Abstract
La investigación para crear un currículo que integre un programa académico menor en evaluación, mitigación y adaptación al cambio climático desde un enfoque multidisciplinario es justificada por la creciente urgencia de combatir el cambio climático y la responsabilidad de las instituciones de educación superior en formar profesionales que contribuyan al desarrollo sostenible.
El cambio climático es una amenaza global que requiere atención inmediata. Las instituciones educativas tienen un papel crucial en la formación de profesionales capaces de abordar esta crisis. La creación de un currículo multidisciplinario es esencial, ya que el cambio climático involucra aspectos científicos, tecnológicos, sociales, económicos y políticos. Este enfoque integral proporciona a los estudiantes una comprensión completa de la problemática e indagar sobre las posibles soluciones de mitigación y adaptación.
El cambio climático es una amenaza global que requiere atención inmediata. Las instituciones educativas tienen un papel crucial en la formación de profesionales capaces de abordar esta crisis. La creación de un currículo multidisciplinario es esencial, ya que el cambio climático involucra aspectos científicos, tecnológicos, sociales, económicos y políticos. Este enfoque integral proporciona a los estudiantes una comprensión completa de la problemática e indagar sobre las posibles soluciones de mitigación y adaptación.
Original language | Spanish (Colombia) |
---|---|
State | Published - 2023 |
Research Areas UNAB
- Desarrollo sostenible