Devociones republicanas: los avatares de la comunidad política a principios del siglo XIX

Research output: Articles / NotesScientific Articlepeer-review

Abstract

El artículo muestra que la República fue una referencia central en el lenguaje político de los primeros años del siglo XIX. Articulando nuevos y viejos sentidos, la República permite discutir las posibilidades de un análisis que, dejando de lado la entrada nacional, rastree las formas de la comunidad política. Para ello, la primera parte del artículo muestra algunos de los problemas que tiene la nación como categoría de análisis de las primeras décadas del siglo XIX colombiano. La segunda sección inicia señalando la pluralidad de alternativas para nominar la comunidad política disponibles a principios del XIX –patria, nación, patria republicana– y explora en detalle el lugar privilegiado que la República ocupaba en tal panorama. Finalmente, la última parte retoma la preocupación por la República subrayando su particular carácter católico. El artículo termina insistiendo en que este recorrido abre posibilidades y nuevas preguntas para pensar en una historia de las formas e itinerarios de las comunidades políticas en el siglo XIX colombiano.
Original languageSpanish (Colombia)
Article number38
Pages (from-to)13 - 29
Number of pages16
JournalRevista de Estudios Sociales
StatePublished - Jan 2011
Externally publishedYes

Cite this