TY - JOUR
T1 - Desarrollo de un sistema de navegación autónoma en robot móvil tipo oruga para apoyo en tareas de siembra en campos caficultores
AU - Quiñonez, Luis Hermes Ortega
AU - Sánchez, Oscar Eduardo Rueda
AU - Prada, Sebastián Roa
N1 - Ortega Quiñonez, L. H. ., Silva García, N. ., Rueda Sánchez, O. E., & Roa Prada, S. . (2023). DESARROLLO DE UN SISTEMA DE NAVEGACIÓN AUTÓNOMA EN ROBOT MÓVIL TIPO ORUGA PARA APOYO EN TAREAS DE SIEMBRA EN CAMPOS CAFICULTORES. REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA), 2(38), 38–45. https://doi.org/10.24054/rcta.v2i38.1275 (Original work published 26 de junio de 2022)
PY - 2021
Y1 - 2021
N2 - Debido a las condiciones particulares del cultivo de café colombiano, sembrado en pendientes pronunciadas, donde a la maquinaria grande ya existente le sería imposible llegar y realizar sus funciones. Por lo tanto, se hace necesario la concepción de equipos que se adecúen a la topografía colombiana y las particularidades de los cultivos de café. En este artículo se explicará el diseño de un sistema de navegación autónoma para una plataforma mecatrónica ya desarrollada. Este prototipo se espera que sea la solución de algunos asuntos problemáticos en el cultivo de café como lo son la exposición de la mano de obra a aspectos climáticos y las largas horas de trabajo en operaciones de plantación, cosechas y postcosecha. Con lo anterior, se espera alcanzar mayores rendimientos dentro de estas rigurosas áreas de trabajo en los campos caficultores.
AB - Debido a las condiciones particulares del cultivo de café colombiano, sembrado en pendientes pronunciadas, donde a la maquinaria grande ya existente le sería imposible llegar y realizar sus funciones. Por lo tanto, se hace necesario la concepción de equipos que se adecúen a la topografía colombiana y las particularidades de los cultivos de café. En este artículo se explicará el diseño de un sistema de navegación autónoma para una plataforma mecatrónica ya desarrollada. Este prototipo se espera que sea la solución de algunos asuntos problemáticos en el cultivo de café como lo son la exposición de la mano de obra a aspectos climáticos y las largas horas de trabajo en operaciones de plantación, cosechas y postcosecha. Con lo anterior, se espera alcanzar mayores rendimientos dentro de estas rigurosas áreas de trabajo en los campos caficultores.
KW - Navegación autónoma
KW - Agricultura de precisión
KW - rover
KW - cultivos de café
KW - Autonomous navigation
KW - Precision agriculture
KW - Rover
KW - Coffee crops
UR - https://ojs.unipamplona.edu.co/index.php/rcta/article/view/1275
U2 - 10.24054/rcta.v2i38.1275
DO - 10.24054/rcta.v2i38.1275
M3 - Artículo Científico
SN - 1692-7257
VL - 2
SP - 38
EP - 45
JO - Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada (RCTA)
JF - Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada (RCTA)
IS - 38 (2021)
ER -