Abstract
Durante las últimas tres décadas, el sistema electoral colombiano ha experimentado una serie de transfor-maciones significativas. Una de las más importantes ha sido la adopción de las primarias internas e interpar-tidarias como mecanismo para seleccionar candidaturas, especialmente para las elecciones presidenciales. El artículo analiza los cambios a nivel de las reglas electorales y en prácticas partidarias de las elecciones primarias internas e interpartidarias para la selección de candidaturas presidenciales en el sistema político de Colombia entre 1990 y 2022 a partir de los datos a nivel de precandidaturas, partidos o coaliciones. El trabajo parte de la pregunta cómo se ha transformado, en las reglas y en las prácticas, el uso de primarias para la selección de candidaturas presidenciales en Colombia entre 1990 y 2022. Como hallazgos se identi-fica la existencia de dos períodos diferenciados de reglamentación de los mecanismos y de tres períodos de implementación en las prácticas partidarias, resaltando el paso de una práctica partidaria a un mecanismo reglamentario, la expansión y caída del uso del mecanismo de primarias y el surgimiento posterior de las primarias interpartidarias como mecanismo alternativo de coordinación partidaria
Translated title of the contribution | FROM INTERNAL PRIMARIES TO INTER-PARTY PRIMARIES: TRANSFORMATIONS, COMPETITIVENESS, AND STRATEGIC USEFULNESS OF PARTICIPATORY MECHANISMS FOR THE SELECTION OF PRESIDENTIAL CANDIDATES IN COLOMBIA (1990-2022) |
---|---|
Original language | Spanish (Colombia) |
Pages (from-to) | 265-290 |
Number of pages | 26 |
Journal | Análisis Político |
Volume | 36 |
Issue number | 106 |
DOIs | |
State | Published - 11 Sep 2023 |
Research Areas UNAB
- Ciudadanía y Opinión Pública
- Partidos políticos y sistema electoral
Research Results
- Research articles with A1 Quality (Q1)