CUENTOS INFANTILES: MEDIACIÓN PEDAGÓGICA PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN NIÑOS DE 5 A 8 AÑOS

María Piedad Acuña Agudelo, Nelly Milady, López-Rodríguez, Onelis Varilla Benitez, Liliana Acosta Cotes , Hilda Jara León

Research output: Book / Book Chapter / ReportFinal Reportpeer-review

Abstract

El proyecto “Cuentos Infantiles: mediación pedagógica para la promoción de los derechos de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente en niños de 5 a 8 años” fue desarrollado por tres instituciones de educación superior UNISANGIL, Universidad Autónoma de Bucaramanga – UNAB ambas en Colombia y la Universidad Nacional de Trujillo - UNT en Perú, durante el II semestre académico del año 2023. Para abordar la necesidad descrita, se propuso conceptualizar los términos; educación ambiental, educación infantil, escritura de cuentos, escritura creativa y derechos de la naturaleza, justificados en diferentes referentes teóricos tales como, Muro y Pérez (2021), abordaron la conciencia ambiental en el aula de educación infantil mediante el cine y los cuentos. Bermeo, M. (2020), en su libro de cuentos para niños de fauna nativa colombiana, describió estrategias educativas de aprendizaje y conservación de especies, y Rojas (2017), alude los lenguajes artísticos como estrategia pedagógica para promover aprendizaje significativo en educación ambiental en niños del grado transición.
Esta investigación es de corte cualitativo y enfoque socio crítico, en donde se siguió la ruta de la investigación acción a través de una estructura cíclica mediante las fases de diseño, implementación-observación y reflexión. En la primera fase, las estudiantes en formación de las tres instituciones de educación superior participantes en el proyecto diseñaron y adaptaron secuencias didácticas teniendo en cuenta las necesidades educativas de la población objetivo en el proceso de investigación, así como el contexto y las particularidades del mismo. En la segunda fase, las estudiantes implementaron las secuencias didácticas con actividades para 8 sesiones de clase, durante la tercera fase de reflexión, las estudiantes en formación diligenciaron el instrumento de observación en el cual cada una de ellas escribió acerca de los procesos desarrollados por los estudiantes, así como también describieron los procesos relacionados a su propia práctica pedagógica.
En este informe se presentan los aspectos generales del proyecto, así como sus principales resultados y bibliografía. Al final dejamos los anexos que contextualizan los procesos y los resultados.
Original languageSpanish (Colombia)
Title of host publicationCUENTOS INFANTILES: MEDIACIÓN PEDAGÓGICA PARA LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN NIÑOS DE 5 A 8 AÑOS
Pages1-36
Number of pages36
StatePublished - 20 Dec 2023

Cite this