Abstract
Para la elaboración del concepto técnico sobre Seguridad Ciudadana para la competitividad se optó
por la revisión de bases de datos de tres fuentes principales: 1) el observatorio del delito de la Policía
Nacional de Colombia; 2) las Encuestas Pulso Social y de Seguridad Ciudadana Departamento
Administrativo Nacional de Estadística (DANE) entre 2015 y 2021.
Para la definición de las acciones de orden nacional, departamental y local promovidas en Colombia,
Santander y los cuatro municipios del Área Metropolitana de Bucaramanga, se realizó un análisis
documental complementario sobre avances normativos y políticos, revisando decretos,
resoluciones, ordenanzas, leyes y Planes de Desarrollo.
Finalmente, se realizaron diálogos con expertos en temas de seguridad cuya apuesta es la
Integralidad y coordinación en los planes de intervención, con el ánimo de concertar las apuestas
orientadoras de las acciones público-privadas que deben implementarse en el departamento para
lograr contar con ciudades y municipios seguros.
por la revisión de bases de datos de tres fuentes principales: 1) el observatorio del delito de la Policía
Nacional de Colombia; 2) las Encuestas Pulso Social y de Seguridad Ciudadana Departamento
Administrativo Nacional de Estadística (DANE) entre 2015 y 2021.
Para la definición de las acciones de orden nacional, departamental y local promovidas en Colombia,
Santander y los cuatro municipios del Área Metropolitana de Bucaramanga, se realizó un análisis
documental complementario sobre avances normativos y políticos, revisando decretos,
resoluciones, ordenanzas, leyes y Planes de Desarrollo.
Finalmente, se realizaron diálogos con expertos en temas de seguridad cuya apuesta es la
Integralidad y coordinación en los planes de intervención, con el ánimo de concertar las apuestas
orientadoras de las acciones público-privadas que deben implementarse en el departamento para
lograr contar con ciudades y municipios seguros.
Original language | Spanish (Colombia) |
---|---|
State | Published - 11 Aug 2021 |