Beyond reproduction: Exploring the Non-Canonical roles of the Kisspeptin System in Diverse Biological Systems: Exploring the Non-Canonical roles of the Kisspeptin System in Diverse Biological Systems

Research output: Articles / NotesScientific Articlepeer-review

1 Scopus citations

Abstract

Los receptores acoplados a proteína G son proteínas de membrana integrales en los procesos de señalización celular. La activación de los receptores acoplados a la proteína G por agonistas específicos promueve la activación de diferentes proteínas G, activando diferentes vías de señalización intracelular, incluida la activación de la adenilato ciclasa y la liberación de calcio intracelular. Uno de los receptores acoplados a la proteína G estudiados es el receptor de kisspeptina, que regula la reproducción y la secreción de gonadotropinas. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que la kisspeptina y su receptor tienen funciones no canónicas en la señalización celular y en varios sistemas biológicos. En la presente revisión presentaremos estas diferentes funciones que ejerce el sistema kisspeptina en diferentes sistemas biológicos, como el sistema nervioso central, el sistema cardiovascular y el sistema inmunológico, así como el papel de este sistema en patologías como la preeclampsia. , diabetes y cáncer. Comprender sus funciones no canónicas en la señalización celular puede tener implicaciones importantes en el desarrollo de nuevas terapias para diversas enfermedades.

Original languageEnglish
Article number13
Number of pages6
JournalBionatura
Volume8
Issue number3
DOIs
StatePublished - 2023

Keywords

  • Cancer
  • Diabetes Mellitus
  • G-protein coupled receptor
  • Kisspeptin-1 Receptor
  • Kisspeptins
  • Preeclampsia
  • Signal Transduction

Research Areas UNAB

  • Nuevos medicamentos y tecnologías en salud

Fingerprint

Dive into the research topics of 'Beyond reproduction: Exploring the Non-Canonical roles of the Kisspeptin System in Diverse Biological Systems: Exploring the Non-Canonical roles of the Kisspeptin System in Diverse Biological Systems'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this