Abstract
Introducción.Los billetes son un potencialmedio de transmisión de microorganismos capaces de producirenfermedades.Es el caso delStaphylococcus aureus, unabacteria distribuida por toda América Latina, causante de infecciones y resistente a antibióticos de uso común. El objetivo del estudio es realizar una caracterización bacteriana y fúngicade billetescirculantes en la ciudad de Bucaramanga,y en especial identificar algunos que puedan relacionarse con problemas de salud pública.Metodología. Estudio observacionaly cuantitativo, con una muestra de50billetes(5diferentes denominacionesde2fechas de emisión).Se identificarony cuantificaronlos microorganismosmediante siembraen caldo peptona, posteriormente en agar Reasoner ́s 2A (R2A), nutritivos y selectivos, ademásdel uso de técnicas de índice analítico de perfil(API)y microscopia óptica. Se realizó un análisis estadístico de correlación devariables mediante el software Statistical Package for the Social Sciences(SPSS).Resultados. Se identificaron21 géneros y 12 especies de bacterias, así como 3 géneros y 2 especies de hongos filamentosos, entre ellos algunosque pueden ocasionar infeccionescomo Klesiella, Enterobacter, Listeria, Staphylococcus, Cryptococcus y Aspergillus. Discusión.En relación conestudios internacionales, en este trabajose identificaron menos tipologíasde microorganismos, lo cual se explica en razón a las limitaciones propias de las técnicas utilizadasy delnivel de contaminación local.Conclusión.Se pudo establecer que el grado de contaminación microbiana no depende significativa o consistentemente de la fecha de emisión ni de la denominación; pero la identificación de patógenos sugiere plantear medidas para limitar sutransmisión por esta vía.
Original language | Spanish (Colombia) |
---|---|
Pages (from-to) | 1-26 |
Number of pages | 26 |
Journal | MedUNAB |
DOIs | |
State | Published - 20 Dec 2022 |
Research Areas UNAB
- Biotecnología y Ambiente