Articulación de la caricatura política como fuente para la investigación social en Colombia

Research output: Articles / NotesScientific Articlepeer-review

Abstract

La caricatura política es una herramienta lúdica de comunicación, diestra en hacer circular mensajes, por lo general, no subordinados al discurso de quienes detentan el poder o ejercen algún tipo de control estatal. De hecho, se trata de un recurso que incorpora información que rápidamente es capaz de sumarse a una conciencia común. Revela tensiones y juicios acerca de personajes, colectividades o acontecimientos, y a la postre, no solo advierte, sino que induce una mirada de la realidad. Su estudio, en este sentido, constituye una alternativa interesante de investigación, que privilegia la interpretación de signos en un tiempo y espacio determinados, para reconocer datos no siempre evidentes en otras fuentes de conocimiento. No obstante, su abordaje exige una comprensión amplia alrededor de su contexto y evolución. Este artículo, producto del proyecto titulado: “Imaginario político de las decisiones judiciales en torno a la reforma constitucional de 1991”, busca, precisamente, sistematizar los antecedentes y el estado del arte en la materia y evidenciar su valor artístico, informativo y científico.
Original languageUndefined/Unknown
JournalReflexión Política
DOIs
StatePublished - 21 Dec 2018

Cite this