Abstract
Tesis de Maestria en Ingenieria, en el cual se busco elaborar una propuesta desde la dinámica de sistemas que, a través del uso educativo de juegos de simulación, propicie las condiciones necesarias para que las personas involucradas en situaciones de uso de recursos comunes actúen cooperativamente. La inquietante preocupación por el agotamiento de los recursos a nivel mundial ha abierto la posibilidad para que desde varios campos de la ciencia se propongan alternativas para estudiar la problemática. Sin embargo, los estudios muestran que existe una constante disminución de la capacidad del ser humano en la gestión de los recursos. Es sugerido en esta investigación que dicha situación tiene que ver con el ser humano, más precisamente con cómo él se relaciona con el mundo, con cuál es su racionalidad al gestionar recursos. Se presenta en este proyecto una forma de abordar el problema de la sostenibilidad de recursos naturales, particularmente los recursos de uso común, a través del diseño de juegos de simulación que propenden por un aprendizaje guiado hacia la cooperación en el uso de recursos comunes. En particular, se evidencian aspectos que permiten a los participantes experimentar al jugar una racionalidad estratégica enriquecida por los aportes de la Autogestión colectiva en la toma de decisiones encaminada hacia la sostenibilidad de recursos de uso común, en otras palabras, experimentan, asimilan y refuerzan los beneficios de cooperar en el uso de recursos comunes.
Original language | Spanish (Colombia) |
---|---|
State | Published - Jan 2005 |
Enfoques Temáticos Institucionales
- Desarrollo humano con equidad
Research Areas UNAB
- Modelamiento, simulación y aprendizaje en organizaciones y comunidades con enfoques sistémicos