TY - JOUR
T1 - Análisis Operacional del Trastorno de Retardo Global del Desarrollo bajo la Perspectiva de la Programación Pedagógica Neurolingüística
AU - Lara Calderon, Pablo Lleral
A2 - Portilla Martínez, José Vicente
A2 - Carolina Jaimes, Lizeth
A2 - Anaya Ballestero, Liliana
PY - 2021
Y1 - 2021
N2 - Los estudiantes en la actualidad presentan una gran cantidad de falencias concernientes a las distintas áreas del conocimiento, en los procesos lógicos matemáticos, en el análisis crítico y en el área lingüística: no obstante, entre las carencias vertebrales enunciadas anteriormente, se encuentra la que está considerada como la falencia base: nos referimos al área lingüística, según la cual los estudiantes tienen dificultad al identificar fonemas, armar palabras, construir oraciones e interpretar textos; es por ello que su rendimiento académico se ve afectado al sentir aislamiento o rechazo de los compañeros e inclusive de los mismos docentes. Lo anteriormente expuesto son necesidades que se evidencian en estudiantes de tercero de primaria del Colegio “Crecer y Aprender” del municipio de Floridablanca, para cuya investigación se desarrolló un estudio de caso utilizando el Modelo Pedagógico Neurolingüístico, a objeto de estudiar el trastorno del RGD, con el propósito de identificar los estudiantes con la condición, para ello se diseñó un conjunto de actividades lúdicas en contexto, que fueron aplicadas utilizando como base la prueba piloto para una intervención institucional con el fin de mejorar el rendimiento académico en el área lingüística.
AB - Los estudiantes en la actualidad presentan una gran cantidad de falencias concernientes a las distintas áreas del conocimiento, en los procesos lógicos matemáticos, en el análisis crítico y en el área lingüística: no obstante, entre las carencias vertebrales enunciadas anteriormente, se encuentra la que está considerada como la falencia base: nos referimos al área lingüística, según la cual los estudiantes tienen dificultad al identificar fonemas, armar palabras, construir oraciones e interpretar textos; es por ello que su rendimiento académico se ve afectado al sentir aislamiento o rechazo de los compañeros e inclusive de los mismos docentes. Lo anteriormente expuesto son necesidades que se evidencian en estudiantes de tercero de primaria del Colegio “Crecer y Aprender” del municipio de Floridablanca, para cuya investigación se desarrolló un estudio de caso utilizando el Modelo Pedagógico Neurolingüístico, a objeto de estudiar el trastorno del RGD, con el propósito de identificar los estudiantes con la condición, para ello se diseñó un conjunto de actividades lúdicas en contexto, que fueron aplicadas utilizando como base la prueba piloto para una intervención institucional con el fin de mejorar el rendimiento académico en el área lingüística.
M3 - Artículo Científico
VL - 25
SP - 69
EP - 82
JO - Educere
JF - Educere
ER -