TY - GEN
T1 - Adaptaciones procedimentales de los instrumentos en la práctica pedagógica en tiempo de pandemia
AU - Castaño Peñuela, Diana Carolina
AU - Bustamante Parra, Andrea Catalina
AU - Guzmán Sierra, Andrés Julián
AU - Herrera Becerra, María Olga
AU - Guerrero Fagua, Nelson
AU - Gamboa Saavedra, Elisa
AU - Osorio Valdés, Lina María
AU - Jiménez Aguilar, Gabriel
PY - 2022/1/1
Y1 - 2022/1/1
N2 - El libro presenta en su capítulo uno las generalidades de la Práctica Pedagógica Investigativa de Profundización (PPIP), que aconteció en las Instituciones Educativas por los maestros en formación en tiempos de pandemia en los semestres I-2020 y II- 2020, de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana de la Facultad de Estudios a Distancia (FESAD) de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). El capítulo dos abarca la fundamentación teórica, conceptual y herramientas tecnológicas, acerca de los instrumentos denominados Diario de Campo y Planeador de Clase. En el capítulo tres, se describe el impacto de los instrumentos utilizados, los cuales fueron el Proyecto Pedagógico de Aula, Ensayo Reflexivo y/o Artículo Reflexivo. Por último, en el capítulo cuatro se presenta una reflexión desde los datos recopilados a través de la Cartilla de Seguimiento y Trabajo de la PPIP, adelantado por los maestros en formación, como instrumento de acompañamiento a los docentes titulares. Todo lo anterior, fundamentado desde una metodología con enfoque cualitativo de tipo descriptivo en la que se logró la recopilación de las experiencias de los maestros en formación a partir de dos encuestas realizada por medio del formulario de Google Drive con preguntas cerradas para cada semestre.
AB - El libro presenta en su capítulo uno las generalidades de la Práctica Pedagógica Investigativa de Profundización (PPIP), que aconteció en las Instituciones Educativas por los maestros en formación en tiempos de pandemia en los semestres I-2020 y II- 2020, de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana de la Facultad de Estudios a Distancia (FESAD) de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). El capítulo dos abarca la fundamentación teórica, conceptual y herramientas tecnológicas, acerca de los instrumentos denominados Diario de Campo y Planeador de Clase. En el capítulo tres, se describe el impacto de los instrumentos utilizados, los cuales fueron el Proyecto Pedagógico de Aula, Ensayo Reflexivo y/o Artículo Reflexivo. Por último, en el capítulo cuatro se presenta una reflexión desde los datos recopilados a través de la Cartilla de Seguimiento y Trabajo de la PPIP, adelantado por los maestros en formación, como instrumento de acompañamiento a los docentes titulares. Todo lo anterior, fundamentado desde una metodología con enfoque cualitativo de tipo descriptivo en la que se logró la recopilación de las experiencias de los maestros en formación a partir de dos encuestas realizada por medio del formulario de Google Drive con preguntas cerradas para cada semestre.
KW - Instrumentos
KW - Práctica Pedagógica
KW - Maestros en Formación
KW - Pandemia
KW - Herramientas Tecnológicas
KW - Proyecto Pedagógico
KW - Instruments
KW - Pedagogical Practice
KW - Teachers in Training
KW - Pandemic
KW - Technological
KW - Tools
UR - https://librosaccesoabierto.uptc.edu.co/index.php/editorial-uptc/catalog/book/206
U2 - 10.19053/9789586607063
DO - 10.19053/9789586607063
M3 - Libros de Investigación
SP - 1
EP - 182
BT - Adaptaciones procedimentales de los instrumentos en la práctica pedagógica en tiempo de pandemia
PB - Editorial UPTC
ER -