Uso de sensores de medición inercial para la evaluación de la movilidad articular de miembro superior con aplicación en rehabilitación.

  • Barragan Gomez, Johann (Tutor de Semillero)
  • García Corredor, Natalia (Tutor de Semillero)
  • Pinzon Cruz, Luisa Fernanda (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Ramirez Gualdron, David Santiago (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Trigos Delgado, Luis Felipe (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Suárez Pacheco, Roman (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Arroyo Claros, Danna Valentina (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Ávila Carrero, Samuel (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Faraji Pico, Sophia (PI)
  • Casanova Navarro, Pedro Emerson (Tutor de Semillero)

Project: Semilleros de Investigación

Project Details

Description

La rehabilitación fisioterapéutica es una disciplina que abarca muchos campos ocupacionales a la vez ya sea el diseño, ejecución y dirección de protocolos que busquen mejorar la salud y el bienestar cinematográfico de diferentes grupos de que integran la población, ya sean deportistas, pacientes con enfermedades neurológicas, grupos de personas que han sufrido de traumatismos, etc.(https://ecr-dspace.metabiblioteca.com.co/bitstream/001/310/1/ALTERACIONES.2.pdf)

Muchos de estos procedimientos no tienen instrumentos de medición precisos que ayuden a registrar la evolución del personal tratado, muchas veces la indicación de progreso es el concepto del fisioterapeuta que trata la rehabilitación. Esto se debe a que las medidas de desempeño clínico se aplican en un 80% de los procesos realizados, esto se debe a que los profesionales encargados de llevar estos seguimientos no tienen claro que medidas utilizar y cuales basarse. (https://www.scielo.org.mx/pdf/rmib/v37n3/2395-9126-rmib-37-03-00271.pdf)

Los sensores inerciales también conocidos como unidad de medición inercial (IMU) son una gran opción para la toma de datos en el análisis fisioterapéuticos ya que brindan la información de la aceleración lineal y velocidad angular de un movimiento en los tres ejes X, Y , Z. Con esta información se puede obtener de manera precisa el posicionamiento de un punto de manera precisa. (http://www.scielo.org.co/pdf/reus/v23n1/2389-7066-reus-23-01-55.pdf). Con esta información se puede llevar a cabo el seguimiento y estandarizando de los avances de las terapias realizadas, haciendo más eficaz el procedimiento realizado por el profesional de la salud que realice la terapia.

Strategic Focus

ODS 3 Salud

General Objective

Implementar sensores inerciales (IMU) en la recolección de datos de posicionamiento obtenidos en la rehabilitación fisioterapéutica de articulaciones del miembro superior, para la generación de informes de evolución en pacientes con procesos de rehabilitación activos.

Specific Objectives

Realizar la búsqueda de información científica en los diferentes buscadores académicos, registrando la información relevante que aporte al desarrollo del proyecto.

Diseñar protocolos de posicionamiento de los sensores inerciales, teniendo en cuenta la anatomía del miembro superior, con el fin de registrar los datos obtenidos en cada sesión de rehabilitación.

Realizar el debido procesamiento periódico de los datos obtenidos a medida que se crea necesario,con el fin de que este procedimiento muestre un avance progresivo en el proceso de rehabilitación.

Short titleSensores Inerciales para Brazo
StatusFinished
Effective start/end date31/01/2327/05/23

Research Areas UNAB

  • Diseño Mecatrónico, Biomédico y Robótica