UNAB CONVOCA: Scientific Research

Project: ResearchBasic Research

Project Details

Description

Este proyecto tiene como objetivo analizar la forma en que ha venido funcionado el Estatuto de Oposición en Colombia, en el nivel departamental y municipal, a partir de tres casos en Santander. El proyecto busca llenar un vacío en el estudio de este tema en el nivel subnacional teniendo en cuenta la importancia del ejercicio de la oposición para el funcionamiento de la democracia colombiana, a partir del análisis de tres casos, uno del nivel departamental y dos del municipal. También pretende generar lineamientos para el fortalecimiento y el seguimiento de este tema, en especial, a la Procuraduría la Procuraduría General de la Nación en el marco de sus competencias.

Strategic Focus

Plan Nacional de Desarrollo Nacional PND -Pacto por la construcción de paz: cultura de la legalidad, convivencia, estabilización y víctimas.
Misión de Sabios - Ciencias Sociales, Desarrollo Humano y Equidad
Plan de Desarrollo Santander - Siempre buen gobierno, Siempre Paz y Derechos
Plan de desarrollo Alcaldía de Bucaramanga - Bucaramanga territorio libre de corrupción
Plan de Desarrollo Puente Nacional - Gana Puente, gana la gente
Plan de desarrollo UNAB - Relación con grupos de interés, Gestión del conocimiento

General Objective

Analizar el funcionamiento del Estatuto de Oposición en el nivel departamental y municipal, a partir del acceso a medios de comunicación y de la participación en las corporaciones públicas de los partidos declarados de oposición en los años 2020, 2021 y 2022.

Specific Objectives

Identificar los elementos que componen el Estatuto de Oposición y su aplicación en el nivel departamental y municipal

Proposed challenges for students and/or interns or research practitioners

¿Cómo el Estatuto de la Oposición contribuye al mejoramiento de la de la calidad de la Democracia en Colombia?
StatusFinished
Effective start/end date1/09/2228/02/23

Funding

  • Procuraduría General de la Nación

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 5 - Gender Equality
  • SDG 16 - Peace, Justice and Strong Institutions

Research Areas UNAB

  • Poder Político
  • Estudios de paz, reconciliación y posconflicto

Status

  • Closing

Socioeconomic Objective

  • General advancement of knowledge - R&D funded by General University Funds (FGU).