Project Details
Description
Ante la pandemia por COVID-19, emergió la necesidad de transformación pedagógica y tecnológica de los posgrados presenciales en educación de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab) a la modalidad
híbrida. Esto representó una experiencia de innovación que contempló acompañamiento a los docentes y estudiantes, lineamientos y herramientas para la planeación, desarrollo de los espacios de clase, la adaptación a la nueva modalidad y los recursos necesarios para ello.
Como resultado, se logró una sinergia entre las coordinaciones académicas de los programas y todos los docentes, que permitió identificar tanto buenas prácticas pedagógicas como oportunidades de mejora, menguar la ansiedad que produjo el cambio obligatorio de una modalidad a otra y sus implicaciones frente
al uso de tecnología, y, de manera intencionada, ofrecer un referente para los estudiantes dado el campo disciplinar en el que se están formando, a saber, la educación.
híbrida. Esto representó una experiencia de innovación que contempló acompañamiento a los docentes y estudiantes, lineamientos y herramientas para la planeación, desarrollo de los espacios de clase, la adaptación a la nueva modalidad y los recursos necesarios para ello.
Como resultado, se logró una sinergia entre las coordinaciones académicas de los programas y todos los docentes, que permitió identificar tanto buenas prácticas pedagógicas como oportunidades de mejora, menguar la ansiedad que produjo el cambio obligatorio de una modalidad a otra y sus implicaciones frente
al uso de tecnología, y, de manera intencionada, ofrecer un referente para los estudiantes dado el campo disciplinar en el que se están formando, a saber, la educación.
Key findings
Apropiación de la modalidad híbrida por parte de estudiantes y docente.
Diseño de entornos de enseñanza y aprendizaje mediados exclusivamente por tecnología.
Mantener la calidad formativa de los programas de posgrado en educación.
Brindar a los docentes y estudiantes condiciones de seguridad y confianza para la implementación de la modalidad híbrida.
Generar lineamientos desde la facultad, para el desarrollo de los programas de posgrados en la modalidad híbrida.
Ofrecer un referente a los estudiantes (que en su mayoría son o se preparan para ser docentes) sobre cómo implementar de manera exitosa la modalidad híbrida
Diseño de entornos de enseñanza y aprendizaje mediados exclusivamente por tecnología.
Mantener la calidad formativa de los programas de posgrado en educación.
Brindar a los docentes y estudiantes condiciones de seguridad y confianza para la implementación de la modalidad híbrida.
Generar lineamientos desde la facultad, para el desarrollo de los programas de posgrados en la modalidad híbrida.
Ofrecer un referente a los estudiantes (que en su mayoría son o se preparan para ser docentes) sobre cómo implementar de manera exitosa la modalidad híbrida
Strategic Focus
Educación
General Objective
Desarrollar un proceso de transformación pedagógica y tecnológica de los posgrados presenciales de la FCSHA a modalidad híbrida, mediante el diseño y aplicación de lineamientos para el alistamiento, acompañamiento e implementación de las clases.
Status | Active |
---|---|
Effective start/end date | 1/04/20 → … |
Status
- Finished