Project Details
Description
El departamento de Santander tiene una situación geográfica privilegiada porque cuenta con una gran variedad de pisos térmicos, esta condición hace posible una diversa producción de alimentos; no obstante, su variada oferta culinaria depende de la gran diversidad en los procesos de preparación, ingredientes y de las costumbres que tiene cada provincia. En esta oportunidad se tiene como propósito investigar sobre las tradiciones gastronómicas de la provincia de García Rovira, teniendo en cuenta que desde el programa de Gastronomía y Alta cocina se han abordado 4 provincias de las 7 con las que cuenta el departamento de Santander. A través del trabajo de campo y con los grupos focales conocedores de la cocina tradicional se desarrollará un documental sobre las costumbres, haceres y saberes de la cultura gastronómica de la provincia de García Rovira el cual contribuirá a la preservación y promoción del patrimonio cultural de la región.
General Objective
Desarrollar un documental sobre tradiciones gastronómicas de la provincia de García Rovira, Santander, por medio del que se contribuya a la preservación y promoción del patrimonio cultural de la región.
Specific Objectives
Objetivo específico 1
Describir productos, preparaciones, recetas y contextos de significancia cultural de tradiciones gastronómicas de la provincia de García Rovira.
Objetivo específico 2
Definir los productos, preparaciones, recetas y/o personajes y el enfoque y estilo estético y narrativo bajo el cual se desarrollará el documental, de manera que resalte tradiciones gastronómicas de la provincia de García Rovira.
Objetivo específico 3
Producir un documental sobre tradiciones gastronómicas de la provincia de García Rovira desde un enfoque creativo donde se incluya su significancia cultural e información gastronómica.
Objetivo específico 4
Divulgar los resultados de la investigación con la comunidad de interés en espacios culturales o académicos.
Describir productos, preparaciones, recetas y contextos de significancia cultural de tradiciones gastronómicas de la provincia de García Rovira.
Objetivo específico 2
Definir los productos, preparaciones, recetas y/o personajes y el enfoque y estilo estético y narrativo bajo el cual se desarrollará el documental, de manera que resalte tradiciones gastronómicas de la provincia de García Rovira.
Objetivo específico 3
Producir un documental sobre tradiciones gastronómicas de la provincia de García Rovira desde un enfoque creativo donde se incluya su significancia cultural e información gastronómica.
Objetivo específico 4
Divulgar los resultados de la investigación con la comunidad de interés en espacios culturales o académicos.
Proposed challenges for students and/or interns or research practitioners
1. Formulación o descripción corta del reto (formato libre)
¿Cómo incentivar el consumo de preparaciones de la cocina tradicional de la provincia de García Rovira por parte de la población joven?
Resultados esperados
Diseño e implementación de una estrategia que incentive el consumo de preparaciones de la cocina tradicional de la provincia de García Rovira.
2. Formulación o descripción corta del reto (formato libre*)
¿Cómo retratar lo cultural local desde las expresiones contemporáneas del cine documental?
Resultados esperados
Una acción documental alrededor de la gastronomía en García Rovira.
¿Cómo incentivar el consumo de preparaciones de la cocina tradicional de la provincia de García Rovira por parte de la población joven?
Resultados esperados
Diseño e implementación de una estrategia que incentive el consumo de preparaciones de la cocina tradicional de la provincia de García Rovira.
2. Formulación o descripción corta del reto (formato libre*)
¿Cómo retratar lo cultural local desde las expresiones contemporáneas del cine documental?
Resultados esperados
Una acción documental alrededor de la gastronomía en García Rovira.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 15/01/24 → 20/12/24 |
Funding
- Universidad Autónoma de Bucaramanga: COP9,200,000.00
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):
Enfoques Temáticos Institucionales
- Desarrollo humano con equidad
Research Areas UNAB
- Creación Artística y Narrativas
- Patrimonio cultural
Status
- In progress
Socioeconomic Objective
- Culture, leisure, religion and media.