Territorialidades y temporalidades: derecho a la memoria en las narrativas colombianas contemporáneas

Project: ResearchBasic Research

Project Details

Description

La práctica docente y de investigación en torno a las narrativas colombianas contemporáneas nos lleva a la convicción de que es necesario generar permanentes reflexiones sobre el modo en el que los textos artísticos, teóricos y críticos están sujetos a constantes cambios. Esta propuesta se constituye como una continuación de la línea de investigación que se ha venido consolidando al interior del programa de Literatura, en el que se analiza la relación entre las narraciones contemporáneas y la construcción de imaginarios alrededor de los acontecimientos nacionales recientes. Existen varios propósitos que motivan a continuar con esta investigación, de los cuales se destaca el de llamar la atención sobre la necesidad de crear espacios para indagar sobre la posible comprensión del conflicto armado colombiano a partir de las narrativas, y cómo a través de esta compresión, se generan didácticas para la enseñanza de esta temática en el marco de la educación universitaria.

Strategic Focus

Derechos humanos y paz
Subtema principal: Desarrollo integral con base en el acceso a la cultura, educación para la paz, democracia, seguridad ciudadana.

General Objective

Analizar las nociones de territorialidad y temporalidad, en tanto núcleos teóricos densos que construyen narrativas colombianas contemporáneas, desde la noción de derecho a la memoria como instituto jurídico emergente para acercarse a la significación e interpretación del conflicto desde los aportes de la crítica cultural.

Specific Objectives

• Revisar los antecedentes del problema de investigación que permitan conceptualizar la noción de derecho a la memoria en las nociones de territorialidad y temporalidad en las narrativas colombianas contemporáneas.
• Estudiar los entramados teóricos de la crítica cultural contemporánea para el análisis de las obras literarias, con los estudiantes que participan en el semillero del programa de literatura a partir de un corpus propuesto.
• Redactar, mediante los informes parciales de investigación, los nuevos conocimientos acerca de los fundamentos de los fenómenos y hechos observables que se derivan de esta investigación científica-básica.

Proposed challenges for students and/or interns or research practitioners

¿De qué forma se contribuye a la comprensión del conflicto armado en Colombia mediante manifestaciones artísticas?
StatusFinished
Effective start/end date15/01/2420/12/24

Funding

  • Universidad Autónoma de Bucaramanga: COP2,000,000.00

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 4 - Quality Education
  • SDG 5 - Gender Equality
  • SDG 10 - Reduced Inequalities
  • SDG 16 - Peace, Justice and Strong Institutions

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Desarrollo humano con equidad

Research Areas UNAB

  • Creación Artística y Narrativas
  • Discusiones en torno a la enseñanza del Derecho

Status

  • Closing

Socioeconomic Objective

  • General advancement of knowledge - R&D funded by General University Funds (FGU).