Síndrome de Gerstmann, descripción de un caso clínico en un hospital de Latinoamérica"

  • Gomez Ayala, Jaime Alberto (Tutor de Semillero)
  • Vargas Rojas, Jorge Luis (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Gutierrez Granados, Laura Nathalia (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Project: Semilleros de Investigación

Project Details

Description

El Síndrome de Gerstmann es una rara condición neuropsicológica que se caracteriza por acalculia, agnosia digital, agrafia y desorientación izquierda-derecha. Es causada por lesiones en el giro angular del lóbulo parietal dominante. Este artículo presenta el caso de un paciente masculino con síntomas progresivos de alteración en la marcha, bradicinesia e hipoproslexia, cuyo diagnóstico clínico y de neuroimagen confirmó la presencia de parálisis supranuclear progresiva. El manejo del caso se enfocó en terapias sintomáticas y rehabilitación cognitiva, dada la falta de tratamientos modificadores de la enfermedad.

General Objective

Describir el manejo clínico de un caso de Síndrome de Gerstmann en un hospital de Latinoamérica, destacando las características clínicas, los hallazgos diagnósticos y las estrategias terapéuticas utilizadas para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.

Specific Objectives

1. Identificar las manifestaciones clínicas principales del Síndrome de Gerstmann en el paciente descrito.
2. Evaluar el uso de estudios de neuroimagen para confirmar el diagnóstico de lesiones en el lóbulo parietal dominante.
3. Analizar el impacto de las terapias de rehabilitación cognitiva en la progresión de los síntomas neurológicos del paciente.
4. Proponer recomendaciones para el diagnóstico temprano y el manejo interdisciplinario de pacientes con esta rara condición.
StatusFinished
Effective start/end date5/08/2422/11/24

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Salud y bienestar

Research Areas UNAB

  • Medicina Interna

Status

  • In progress