Resignificación del conflicto armado y construcción de la paz: una mirada educativa y psicosocial desde las voces de las maestras y los maestros afectados

Project: Research

Project Details

Description

¿Cómo detener la producción de violencia, reparar los daños ocasionados y evitar que hechos semejantes vuelvan a ocurrir?, son cuestiones centrales para diferentes campos del conocimiento; la educación es uno de ellos. La investigación que se propone gira en torno a las relaciones entre la educación, el conflicto armado colombiano, microviolencias, la memoria de los afectados, la paz y la reconciliación en Colombia. De manera particular, la memoria que se busca reconstruir es la de maestras y maestros afectados directa e indirectamente por la violencia, haciendo énfasis en las causas y consecuencias del conflicto armado, en cómo los diversos hechos acontecidos impactaron el bienestar de los colombianos y cómo la educación podría contribuir en el proceso de paz

General Objective

Analizar desde las experiencias y reflexiones de las maestras y los maestros, de qué manera su labor educativa así como las comunidades educativas a las que pertenecen, han sido afectados por el conflicto armado, cuáles han sido las causas y las consecuencias del conflicto, cómo se han transformado para responder a las afectaciones, y qué lecciones podemos extraer de estas experiencias para la educación en la construcción de la paz

Specific Objectives

- Caracterizar las afectaciones que el conflicto armado colombiano ha producido sobre la labor educativa de las maestras y los maestros y sus comunidades educativas.

- Describir, desde las narrativas de las maestras y los maestros, las transformaciones que, en sus contextos, instituciones educativas y prácticas educativas han realizado como respuesta ante dichas afectaciones.

-Consolidar las lecciones y propuestas que los maestros y maestras afectados por el conflicto armado consideran pertinentes para la educación en la construcción de la paz.


Short titleMaestros que construimos paz
StatusFinished
Effective start/end date1/12/2330/11/24

Funding

  • Ministerio de Ciencia y Tecnología (MINCIENCIAS): COP200,000,000.00
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 4 - Quality Education
  • SDG 16 - Peace, Justice and Strong Institutions

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Desarrollo humano con equidad

Research Areas UNAB

  • Saberes Pedagógicos y Didácticos

Status

  • Closing