Project Details
Description
La revista MedUNAB por más de 25 años se ha posicionado como uno de los medios de difusión de producción científica con mayor impacto en la región y a nivel nacional. Desde el ingreso a la base de datos Scopus, la revista ha adquirido mayor posicionamiento internacional, lo que le ha permitido ingresar a otras importantes bases de datos, así como al ranking internacional de revistas Scimago, en el Q4. Identificar variables de la producción científica y su comportamiento a lo largo del tiempo, permitirá establecer aspectos de mejora en el proceso editorial así como fortalecer otros procesos que pueden seguir permitiendo el crecimiento de la revista. Así mismo, estos datos pueden ser contrastados con los datos publicados en el primer análisis bibliométrico de la revista MedUNAB. objetivo: analizar la producción científica de la revista MedUNAB en los últimos 8 años, teniendo en cuenta indicadores bibliométricos y de impacto. Metodología: estudio bibliométrico analítico de la revista MedUNAB; se incluyeron los artículos publicados en el periodo comprendido entre 2016 y 2023 y se excluyeron las publicaciones de tipo suplemento. La muestra fue de 8 ediciones, los datos fueron extraídos de las ediciones disponibles en la página de la revista, los datos se extrayeron y sistematizaron en Microsoft Excel® y, para su análisis, fueron exportados al software STATA 14®. Se realizaron análisis estadísticos descriptivos de variable bibliométricos relacionadas con la gestión, producción e impacto.
General Objective
Objetivo: analizar la producción científica de la revista MedUNAB en los últimos 8 años, teniendo en cuenta indicadores bibliométricos y de impacto. Metodología: estudio bibliométrico analítico de la revista MedUNAB; se incluyeron los artículos publicados en el periodo comprendido entre 2016 y 2023 y se excluyeron las publicaciones de tipo suplemento.
Specific Objectives
1. Describir las diferentes tipologías de artículos publicados en la revista MedUNAB
2. Identificar estadísticas de impacto como el indice de citación, las descargas del manuscrito y otras variabels de impacto de la producción de la revista
3. Establecer puntos suceptibles de mejora del proceso editorial
2. Identificar estadísticas de impacto como el indice de citación, las descargas del manuscrito y otras variabels de impacto de la producción de la revista
3. Establecer puntos suceptibles de mejora del proceso editorial
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 5/02/24 → 31/05/24 |
Enfoques Temáticos Institucionales
- Salud y bienestar
Research Areas UNAB
- Apropiación Social del Conocimiento en Salud
Status
- In progress