Project Details
Description
Este estudio investiga la prevalencia del signo de Frank en la población geriátrica colombiana con enfermedad coronaria ateroesclerótica. Realizado por un equipo multidisciplinario de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y otras instituciones, el estudio se centra en determinar la relación entre este signo físico y la enfermedad ateroesclerótica coronaria en adultos mayores. El signo de Frank, un pliegue en el lóbulo de la oreja, ha sido vinculado previamente con enfermedades cardiovasculares. La investigación es observacional, descriptiva, y transversal, abarcando a pacientes mayores de 60 años atendidos en la Fundación Cardiovascular de Colombia, en Bucaramanga, entre los años 20XX y 2023.
El problema planteado surge de la alta prevalencia mundial de enfermedades cardiovasculares (ECV), particularmente en países de ingresos bajos y medianos, y el incremento en la incidencia de enfermedad isquémica del corazón en Colombia. El estudio propone que, a pesar de los avances en el conocimiento de la ECV, en Colombia no existen estudios que caractericen el signo de Frank en la población geriátrica con cardiopatía isquémica.
El objetivo general es determinar la prevalencia del signo de Frank en pacientes mayores de 60 años con enfermedad ateroesclerótica de base, mientras que los objetivos específicos incluyen describir la presencia o ausencia del signo en pacientes con enfermedad coronaria ateroesclerótica, evaluar la asociación entre el signo y la enfermedad, evaluar la eficacia diagnóstica del signo para intervenciones prematuras, y medir el índice de comorbilidad.
La metodología abarca la revisión de historias clínicas y la observación directa de la presencia del signo de Frank, junto con el análisis de variables sociodemográficas, clínicas, y de laboratorio. Se enfatiza en principios éticos, siguiendo la Declaración de Helsinki y normativas locales.
Los resultados esperados incluyen la descripción de la prevalencia del signo de Frank y su posible asociación con enfermedades coronarias, contribuyendo al conocimiento científico, fortalecimiento de la capacidad científica institucional, y apropiación social del conocimiento. Este estudio podría impactar significativamente en el diagnóstico y manejo de la enfermedad coronaria ateroesclerótica en la población geriátrica colombiana.
El problema planteado surge de la alta prevalencia mundial de enfermedades cardiovasculares (ECV), particularmente en países de ingresos bajos y medianos, y el incremento en la incidencia de enfermedad isquémica del corazón en Colombia. El estudio propone que, a pesar de los avances en el conocimiento de la ECV, en Colombia no existen estudios que caractericen el signo de Frank en la población geriátrica con cardiopatía isquémica.
El objetivo general es determinar la prevalencia del signo de Frank en pacientes mayores de 60 años con enfermedad ateroesclerótica de base, mientras que los objetivos específicos incluyen describir la presencia o ausencia del signo en pacientes con enfermedad coronaria ateroesclerótica, evaluar la asociación entre el signo y la enfermedad, evaluar la eficacia diagnóstica del signo para intervenciones prematuras, y medir el índice de comorbilidad.
La metodología abarca la revisión de historias clínicas y la observación directa de la presencia del signo de Frank, junto con el análisis de variables sociodemográficas, clínicas, y de laboratorio. Se enfatiza en principios éticos, siguiendo la Declaración de Helsinki y normativas locales.
Los resultados esperados incluyen la descripción de la prevalencia del signo de Frank y su posible asociación con enfermedades coronarias, contribuyendo al conocimiento científico, fortalecimiento de la capacidad científica institucional, y apropiación social del conocimiento. Este estudio podría impactar significativamente en el diagnóstico y manejo de la enfermedad coronaria ateroesclerótica en la población geriátrica colombiana.
General Objective
Determinar la prevalencia del signo de Frank en pacientes geriátricos colombianos con enfermedad coronaria ateroesclerótica.
Specific Objectives
1. Describir la presencia o ausencia del signo de Frank en pacientes mayores de 60 años con enfermedad coronaria ateroesclerótica.
2. Evaluar la asociación entre el signo de Frank y la severidad de la enfermedad coronaria ateroesclerótica.
3. Investigar la eficacia diagnóstica del signo de Frank como indicador temprano de enfermedad coronaria ateroesclerótica.
4. Analizar las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes para entender mejor la distribución y significado del signo de Frank en esta población.
2. Evaluar la asociación entre el signo de Frank y la severidad de la enfermedad coronaria ateroesclerótica.
3. Investigar la eficacia diagnóstica del signo de Frank como indicador temprano de enfermedad coronaria ateroesclerótica.
4. Analizar las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes para entender mejor la distribución y significado del signo de Frank en esta población.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 5/08/24 → 22/11/24 |
Funding
- Universidad Autónoma de Bucaramanga
Enfoques Temáticos Institucionales
- Salud y bienestar
Research Areas UNAB
- Medicina Interna
Status
- In progress