Project Details
Description
Staphylococcus aureus es uno de los principales agentes causales de infecciones adquiridas en la comunidad. Staphylococcus aureus Resistente a la Meticilina por su parte, se asocia en pacientes hospitalizados a osteomielitis, bacteriemias primarias y secundarias, abscesos en la región abdominal y pélvica, neumonía nosocomial e infecciones de catéter venoso central. Sin embargo, algo que no podemos dejar de lado este último es uno de los agentes infecciosos más prevalentes y peligrosos de todo el mundo y en los últimos años el personal de salud y la investigación a puesto sus observaciones a disposición para brindar gran cantidad de información sobre los métodos de prevención y control biológico con el fin de mitigar los crecientes números de contagio. Por este motivo, esta investigación busca encontrar los valores de prevalencia de portadores sanos SARM en la Universidad Autónoma de Bucaramanga y responder una pregunta que inundado la mente de algunas instituciones de educacion superior correspondientes al area de la salud, incluida la UNAB: ¿Es posible implicar la salud de los estudiantes de materias básicas que no realizan rotaciones clínicas con su posible exposición a la bacteria a través de aquellos estudiantes que si se encuentran en prácticas?
Introducción: Staphylococcus aureus es uno de los principales agentes causales de infecciones adquiridas en la comunidad y el humano es su principal reservorio, se estima que entre el 10 y el 40% de los individuos puede ser portador sano. Este proyecto pretende el estudio y análisis de la prevalencia de Staphylococcus aureus en cavidad nasal de portadores sanos estudiantes de medicina tanto de básicas como de prácticas Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB).
Metodología: Artículo original de tipo corte transversal, descriptivo realizado en la UNAB, se realiza Hisopado superficial y mínimamente invasivo a fin de obtener una muestra del microbioma nasal en las narinas de los participantes, que será posteriormente cultivado en agar sangre de cordero al 5% e incubación en atmósfera aerobia durante 48 horas para observar su crecimiento y tipificación. A la ejecución se tomarán en cuenta estudiantes activos de ciclo de básicas y clínicas de Medicina de la UNAB sin tener en cuenta su edad, se les pide estén de acuerdo con el estudio que no requerirá de datos personales ni nombres propios para el correcto desarrollo y que dispongan del tiempo para la toma de la muestra. Se excluirán individuos que al momento del muestreo tengan síntomas de infección de vías respiratorias, aquellos que hayan estado hospitalizados hasta 15 días antes del muestreo y aquellos que estén en tratamiento con antibióticos.
Resultados esperados: Describir factores asociados con la contaminación nasal con S. aureus y Prevalencia de SAMR en la población del estudio
Introducción: Staphylococcus aureus es uno de los principales agentes causales de infecciones adquiridas en la comunidad y el humano es su principal reservorio, se estima que entre el 10 y el 40% de los individuos puede ser portador sano. Este proyecto pretende el estudio y análisis de la prevalencia de Staphylococcus aureus en cavidad nasal de portadores sanos estudiantes de medicina tanto de básicas como de prácticas Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB).
Metodología: Artículo original de tipo corte transversal, descriptivo realizado en la UNAB, se realiza Hisopado superficial y mínimamente invasivo a fin de obtener una muestra del microbioma nasal en las narinas de los participantes, que será posteriormente cultivado en agar sangre de cordero al 5% e incubación en atmósfera aerobia durante 48 horas para observar su crecimiento y tipificación. A la ejecución se tomarán en cuenta estudiantes activos de ciclo de básicas y clínicas de Medicina de la UNAB sin tener en cuenta su edad, se les pide estén de acuerdo con el estudio que no requerirá de datos personales ni nombres propios para el correcto desarrollo y que dispongan del tiempo para la toma de la muestra. Se excluirán individuos que al momento del muestreo tengan síntomas de infección de vías respiratorias, aquellos que hayan estado hospitalizados hasta 15 días antes del muestreo y aquellos que estén en tratamiento con antibióticos.
Resultados esperados: Describir factores asociados con la contaminación nasal con S. aureus y Prevalencia de SAMR en la población del estudio
General Objective
Determinar la prevalencia de portadores nasales de Staphylococcus aureus en estudiantes de medicina de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Specific Objectives
1. Realizar la caracterización sociodemográfica de la población
2. Caracterizar la resistencia a la meticilina en los aislamientos obtenidos.
3. Describir factores asociados con la contaminación nasal con S. aureus en la población en estudio.
2. Caracterizar la resistencia a la meticilina en los aislamientos obtenidos.
3. Describir factores asociados con la contaminación nasal con S. aureus en la población en estudio.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 5/08/24 → 22/11/24 |
Enfoques Temáticos Institucionales
- Salud y bienestar
Research Areas UNAB
- Apropiación Social del Conocimiento en Salud
Status
- In progress