Project Details
Description
El hipotiroidismo congénito es la principal causa de retardo mental prevenible en la población pediátrica. Sin embargo, dado que solo cerca del 5 % de los pacientes presentan sintomatología y que esta es inespecífica, su sospecha y diagnóstico clínico temprano son difíciles. De igual manera, en la literatura se han descrito múltiples factores asociados, entre estos está ser del sexo femenino y bajo peso al nacer. La importancia del estudio de estos factores es reforzar las actividades de detección y tratamiento en estos recién nacidos. Entre las principales consecuencias de esta condición se encuentran la discapacidad cognitiva y las alteraciones del crecimiento, lo que conlleva un incremento en los costos de salud individuales y colectivos a corto y largo plazo, razón por la cual se crearon programas de tamización a nivel mundial.
En Colombia, el marco normativo para el tamizaje neonatal se rige por la ley 1980 de 2019, en la que no solo se incluye el hipotiroidismo congénito, si no también otras enfermedades como fenilcetonuria, galactosemia, fibrosis quística, hiperplasia suprarrenal congénita, déficit de biotinidasa y defectos de la hemoglobina. Con este contexto normativo, los centros de salud deben ajustarse a los avances progresivos en los derechos del recién nacido en la realización de las pruebas correspondientes.
Por lo anterior el objetivo de este estudio fue establecer la prevalencia de hipotiroidismo congénito en dos centros de atención en salud de Bucaramanga, Santander, así como describir las características sociodemográficas y antropométricas de la población a estudio. Se tomarán las historias clínicas de recién nacidos en el hospital local del norte y en la clínica Foscal donde se evidencia la aplicación del tamizaje de hipotiroidismo congénito.
Justificación. El hipotiroidismo congénito (HC) es una de las causas más comunes de retraso mental prevenible si se diagnostica y trata oportunamente. La detección temprana a través del tamizaje neonatal básico ha demostrado ser una intervención altamente eficaz para identificar y tratar esta condición antes de que cause daño irreversible en el desarrollo neurocognitivo. En este contexto, la evaluación de la prevalencia de HC es esencial para entender el impacto de los programas de salud pública en la detección y tratamiento oportuno. El objetivo de este estudio es describir la prevalencia de hipotiroidismo congénito en dos centros de atención en salud de Bucaramanga, Santander. Metodología. Se realizará un estudio transversal descriptivo en dos centros de atención en salud de Bucaramanga, Santander. Se tomarán las historias clínicas de recién nacidos en el hospital local del norte y en la clínica Foscal donde se evidencia la aplicación del tamizaje de hipotiroidismo congénito. Resultados. Se presentarán los hallazgos, datos, información y estadísticas a partir de las actividades realizadas en la metodología.
En Colombia, el marco normativo para el tamizaje neonatal se rige por la ley 1980 de 2019, en la que no solo se incluye el hipotiroidismo congénito, si no también otras enfermedades como fenilcetonuria, galactosemia, fibrosis quística, hiperplasia suprarrenal congénita, déficit de biotinidasa y defectos de la hemoglobina. Con este contexto normativo, los centros de salud deben ajustarse a los avances progresivos en los derechos del recién nacido en la realización de las pruebas correspondientes.
Por lo anterior el objetivo de este estudio fue establecer la prevalencia de hipotiroidismo congénito en dos centros de atención en salud de Bucaramanga, Santander, así como describir las características sociodemográficas y antropométricas de la población a estudio. Se tomarán las historias clínicas de recién nacidos en el hospital local del norte y en la clínica Foscal donde se evidencia la aplicación del tamizaje de hipotiroidismo congénito.
Justificación. El hipotiroidismo congénito (HC) es una de las causas más comunes de retraso mental prevenible si se diagnostica y trata oportunamente. La detección temprana a través del tamizaje neonatal básico ha demostrado ser una intervención altamente eficaz para identificar y tratar esta condición antes de que cause daño irreversible en el desarrollo neurocognitivo. En este contexto, la evaluación de la prevalencia de HC es esencial para entender el impacto de los programas de salud pública en la detección y tratamiento oportuno. El objetivo de este estudio es describir la prevalencia de hipotiroidismo congénito en dos centros de atención en salud de Bucaramanga, Santander. Metodología. Se realizará un estudio transversal descriptivo en dos centros de atención en salud de Bucaramanga, Santander. Se tomarán las historias clínicas de recién nacidos en el hospital local del norte y en la clínica Foscal donde se evidencia la aplicación del tamizaje de hipotiroidismo congénito. Resultados. Se presentarán los hallazgos, datos, información y estadísticas a partir de las actividades realizadas en la metodología.
General Objective
Establecer la prevalencia de hipotiroidismo congénito en dos centros de atención en salud de Bucaramanga, Santander.
Specific Objectives
1. Describir las características sociodemográficas de la población a estudio.
2. Describir las características antropométricas de los participantes.
3. Medir la concentración de tirotropina (TSH) en sangre de cordón umbilical y de
TSH y tiroxina libre (T4 libre) en el suero de los recién nacidos positivos en la prueba de
tamización y de aquellos con hipotiroidismo congénito confirmado.
4. Examinar el cumplimiento de la implementación de la ley 1980 de 2019 que establece como un derecho del recién nacido el tamizaje neonatal básico.
2. Describir las características antropométricas de los participantes.
3. Medir la concentración de tirotropina (TSH) en sangre de cordón umbilical y de
TSH y tiroxina libre (T4 libre) en el suero de los recién nacidos positivos en la prueba de
tamización y de aquellos con hipotiroidismo congénito confirmado.
4. Examinar el cumplimiento de la implementación de la ley 1980 de 2019 que establece como un derecho del recién nacido el tamizaje neonatal básico.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 5/08/24 → 22/11/24 |
Funding
- Universidad Autónoma de Bucaramanga
Enfoques Temáticos Institucionales
- Salud y bienestar
Research Areas UNAB
- Apropiación Social del Conocimiento en Salud
Status
- In progress