Project Details
Description
Palabras clave: Diabetes Mellitus Tipo 2 ; Hipertiroidismo ; Hipotiroidismo
Introducción: La coexistencia entre la diabetes mellitus tipo 2 y disfunción tiroidea se ha evaluado con el objetivo de identificar su posible asociación. Un metanálisis indicó que la DT estuvo presente en el 3,82% de la población en general, y su prevalencia en personas con DM2 osciló entre 9,9 y 48%.
Objetivos: Establecer la prevalencia de disfunción tiroidea en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en consulta externa de la clínica FOSCAL; Caracterizar la sociodemografía y antropometría de la población a estudio; Explorar la existencia de complicaciones asociadas a la diabetes mellitus tipo 2; Describir los niveles de TSH en la población a estudio; Establecer la relación entre las variables estudiadas y el tipo de disfunción tiroidea.
Método: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, con datos extraídos de base de datos anonimizada.
Introducción: La coexistencia entre la diabetes mellitus tipo 2 y disfunción tiroidea se ha evaluado con el objetivo de identificar su posible asociación. Un metanálisis indicó que la DT estuvo presente en el 3,82% de la población en general, y su prevalencia en personas con DM2 osciló entre 9,9 y 48%.
Objetivos: Establecer la prevalencia de disfunción tiroidea en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 en consulta externa de la clínica FOSCAL; Caracterizar la sociodemografía y antropometría de la población a estudio; Explorar la existencia de complicaciones asociadas a la diabetes mellitus tipo 2; Describir los niveles de TSH en la población a estudio; Establecer la relación entre las variables estudiadas y el tipo de disfunción tiroidea.
Método: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, con datos extraídos de base de datos anonimizada.
General Objective
Establecer la prevalencia de disfunción tiroidea en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en la clínica FOSCAL.
Specific Objectives
1. Determinar la prevalencia de hipotiroidismo e hipertiroidismo en la población de estudio con DM2.
2. Caracterizar la sociodemografía y antropometría de los pacientes para identificar factores de riesgo potenciales asociados con disfunción tiroidea.
3. Explorar las complicaciones asociadas a la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes con y sin disfunción tiroidea.
4. Describir y analizar los niveles de hormona estimulante de la tiroides (TSH) en la población de estudio.
5. Investigar la relación entre las variables sociodemográficas, antropométricas y clínicas con el tipo de disfunción tiroidea diagnosticada en los pacientes.
2. Caracterizar la sociodemografía y antropometría de los pacientes para identificar factores de riesgo potenciales asociados con disfunción tiroidea.
3. Explorar las complicaciones asociadas a la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes con y sin disfunción tiroidea.
4. Describir y analizar los niveles de hormona estimulante de la tiroides (TSH) en la población de estudio.
5. Investigar la relación entre las variables sociodemográficas, antropométricas y clínicas con el tipo de disfunción tiroidea diagnosticada en los pacientes.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 5/08/24 → 22/11/24 |
Enfoques Temáticos Institucionales
- Salud y bienestar
Research Areas UNAB
- Medicina Interna
Status
- In progress