Porocarcinoma ecrino: A propósito de un caso clínico

  • Dulcey Sarmiento, Luis Andres (Tutor de Semillero)
  • Mendez Correa, Johan Steven (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Mosquera Herrera, Jorge Mario (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Mora Estupiñan, Francisco Antonio (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Project: Semilleros de Investigación

Project Details

Description

El porocarcinoma ecrino es una neoplasia maligna poco frecuente, que se origina
a partir de las células epiteliales basaloides de las glándulas sudoríparas ecrinas. Representa
menos del 0.01% de todos los tumores cutáneos. Puede presentarse de Novo o por
transformación maligna de un poroma ecrino benigno, siendo esta última la vía más común de desarrollo. Es agresiva, se caracteriza por su potencial de diseminación regional y a distancia. La ubicación glútea, como en el caso presentado, es infrecuente, reportada en
aproximadamente el 3% de los casos. Los factores histológicos asociados a peor pronóstico
incluyen el aumento de la actividad mitótica, la invasión linfovascular y la profundidad tumoral. Se presenta el caso de una paciente mujer de 69 años con antecedentes de hipertensión arterial, quien acude por una lesión en la región glútea derecha, de rápido crecimiento y con infecciones recurrentes. Al examen físico, se aprecia una lesión central en forma de coliflor, sobre elevada, de color salmón, con aspecto necrótico central. Los estudios de imagen evidencian enfermedad metastásica en pulmón, hígado y cadenas ganglionares iliofemorales y abdominales. Se realizo biopsia confirmando diagnostico de porocarcinoma ecrino. Durante la hospitalización, paciente presenta deterioro clínico progresivo, con dolor refractario, ictericia, síndrome de respuesta inflamatoria sistémica y falla orgánica múltiple, falleciendo finalmente.

General Objective

El objetivo de este reporte de caso clínico es mostrar un porocarcinoma ecrino, una
rara neoplasia cutánea maligna, cuyo tratamiento requiere un abordaje multidisciplinario para
su resolución.

Specific Objectives

Abordar la dificultad de su diagnóstico, pronostico y tratamiento de elección.
StatusFinished
Effective start/end date5/02/2431/05/24

Funding

  • Universidad Autónoma de Bucaramanga

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Salud y bienestar

Research Areas UNAB

  • Cáncer

Status

  • In progress