Plataforma 3D para la simulación de espacios prácticos en la educación.

Project: Technological Development

Project Details

Description

Según las estimaciones de la UNESCO, más de 1.500 millones de estudiantes de 165 países no pueden asistir a los centros de enseñanza
debido a la COVID-19. La pandemia ha obligado a la comunidad académica internacional a explorar nuevas formas de enseñar y
aprender, incluida la educación a distancia y en línea. Esta situación ha resultado difícil tanto para los estudiantes como para los
docentes, que tienen que enfrentarse a los problemas emocionales, físicos y económicos provocados por la enfermedad al tiempo que
cumplen la parte que les corresponde para contribuir a frenar la propagación del virus. El futuro es incierto para todos, y en particular
para los millones de estudiantes que tenían que graduarse este año, los cuales se van a enfrentar a un mundo con la economía
paralizada por la pandemia. (https://www.un.org/es/impacto-acad%C3%A9mico/covid-19-y-educaci%C3%B3n-superior-el-caminoseguir-despu%C3%A9s-de-la-pandemia)
Las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2020), alrededor de 70% de la población estudiantil del mundo
se está viendo afectada. Teniendo en cuenta esto Colombia se enfrenta a una gran crisis económica, social y educativa a causa del
COVID-19. A continuación se relaciona como ha impactado el covid-19 a algunas regiones del país.

Estos números se agravan cuando se promueve la idea de que el curso escolar debe continuar; según el World Economic Forum (WEF,
2020, s. p.)
El presente proyecto pretende aprovechar todo lo que ofrece el uso de la Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR) en las aulas
de clase permitiéndole a los estudiantes de diferentes niveles (superior y técnico) poner a prueba los conocimientos en las clases
teóricas. Por medio de la plataforma 3D se podrán recrear espacios reales en los cuales los participantes podrán realizar diferentes
actividades permitiéndole fortalecer sus conocimientos. Durante cada sesión se guardará un seguimiento de las actividades facilitando
al participante identificar sus fortaleza y debilidades y así cuando se tenga que enfrentar a situaciones reales en su que hacer
profesional y académico.

Strategic Focus

-Plan de Desarrollo de la UNAB.
-Planes de Desarrollo del Área
Metropolitana de Bucaramanga .
-Plan Regional de
Competitividad en Santander.
-Plan de Desarrollo de
Santander.
-Misión de Sabios.
-Políticas Culturales Nacionales.
-Plan Nacional de Desarrollo.
-Objetivos de Desarrollo
Sostenible.

General Objective

Desarrollar una plataforma 3D que facilite el proceso de aprendizaje en la educación superior usando nuevas tecnologías de inmersión
en realidad virtual y aumentada.

Specific Objectives

-Analizar las principales herramientas tecnológicas (hardware y software) que se utilizan en la industria digital para la
elaboración de entornos 3D.
-Seleccionar los principales elementos del entorno real que serán el insumo para el entorno 3D e incorporarlos en los
escenarios simulados.
-Identificar los elementos del entorno real para la realización de las piezas 3D, Texturas, Sonidos, Animaciones e interfaces
de usuario que son requeridas en los espacios a simular.
-Identificar las principales técnicas de pruebas de usuario para la depuración y publicación del proyecto teniendo en
cuenta la plataforma seleccionada.
StatusFinished
Effective start/end date31/01/2221/12/22

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 4 - Quality Education
  • SDG 10 - Reduced Inequalities
  • SDG 12 - Responsible Consumption and Production

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Bioeconomía, biotecnología y sostenibilidad ambiental

Research Areas UNAB

  • Creatividad e Innovación
  • Tecnología y sociedad

Status

  • Closing

Socioeconomic Objective

  • General advancement of knowledge - R&D funded by General University Funds (FGU).