Planteamiento y desarrollo de una plataforma integral de gestión de información

Project: Technological Development

Project Details

Description

A diferencia de hace algunos años, en la actualidad se dispone de información en diferentes formatos de presentación (libros, cd's, información On-Line, etc.) que han permitido que la labor de búsqueda, selección, organización, procesamiento y difusión de ella no sea exclusiva de las bibliotecas o centros de información. En estos días podemos acceder a la información desde cualquier sitio sin importar cuan remoto sea, siempre y cuando se cuente con los medios apropiados. Diferentes servicios apoyados en tecnologías automatizadas como la recuperación, el filtrado, servicios de alerta, entre otros, permiten a los usuarios un contacto más ágil, directo y productivo con los recursos de información. Estos servicios hacen parte de lo que se denomina Diseminación Selectiva de Información, el cual es definido por la ISO como el proceso activo de comunicar regularmente la nueva información disponible sobre una materia definida por un perfil de búsqueda; sin embargo la utilización de este servicio conlleva un costo asociado a la necesidad de identificar intereses de usuarios ubicar, clasificar, ponderar y entregar información de interés potencial a los mismos.

Nos encontramos ante una paradoja, los perfiles de usuario pueden estar, la información existe parcial o totalmente, pero no se cuenta con la infraestructura física y en la mayoría de casos humana que permita hacer uso eficiente de estos recursos. En atención a esta problemática se propone el planteamiento y desarrollo de una plataforma integral de gestión de información para la prestación de servicios de información con valor agregado, soportado en herramientas tecnológicas y en el conocimiento de personas especializadas en el arte de la diseminación.
Esta propuesta va más allá de la creación de herramientas (estas existen en el mercado desde hace algún tiempo, EBSCOI , SWETS2 , DIALOG WEB3 , ELSEVlER4 , sin olvidar las desarrolladas internamente en la UNAB). En este proyecto se pretende armonizar una metodología que facilite la consecución de respuestas a las necesidades de los clientes o usuarios deseosos de información mediante la integración de herramientas y creación de una masa crítica de recursos humanos a través de la estructuración y capacitación de semilleros de diseminación, hecho que puede ser aplicable en el futuro a otras empresas y a las diferentes áreas de investigación de la UNAB o a otros sectores productivos. El proyecto persigue no solo ampliar el conocimiento en las temáticas expuestas, sino proporcionar las bases en la generación de opciones de negocio para el establecimiento de empresas de base tecnológica en el área.

Lo anterior facilitará pasar de simples consumidores a generar alternativas propias de solución que se conviertan en una verdadera puerta de entrada a la sociedad del conocimiento. Se pretende que el proyecto posibilite a la universidad y a las posibles empresas incubadas convertirse en los socios tecnológicos de los proveedores de información.

General Objective

Plantear y desarrollar una plataforma integral de herramientas, información y personas /proveedor para la gestión de información , enfocado al área de Ciencias biomédicas , en la cual las actividades de investigación, planeación , gestión promoción , educación y atención sea progresivamente fundamentadas en el conocimeinto científico actualizado

Specific Objectives

- Adaptar , diseñar y/o desarrollar herramientas automatizadas que soporten los procesos de recolección , almacenamiento, analisis y diseminación de información, que sirva como respaldo a los procesos de gestión de la información.
-Desarrollod e competencias (conocimientos , habilidades , actitudes y capacidades relacionadas con gestión de información , especificamente en temáticas concernientes a la recolección , protección , análisis y diseminación de inforamación
-Estudio de la factibilidad de la creación de una empresa de base tecnológica dedicada a la consecucion , proessamiento , análisis y diseminación de inforamción para el area de ciencias biomedicas .
StatusFinished
Effective start/end date13/06/117/09/15

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 9 - Industry, Innovation, and Infrastructure

Research Areas UNAB

  • Sistemas de información e Ingeniería de software

Status

  • Finished

Socioeconomic Objective

  • General advancement of knowledge - R&D funded by General University Funds (FGU).