Percepción de los estudiantes de medicina sobre el trato en el ambiente académico durante su proceso de formación

  • Mejía De Diaz, María Arnolda (Tutor de Semillero)
  • Moreno Vega, Paula Andrea (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Perez Diaz, Daniela (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Rojas Mejia, Maria Gabriela (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Parada Jaimes, Angely Natalia (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Villamizar Ariza, Laura Sofia (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Project: Semilleros de Investigación

Project Details

Description

La formación académica de los estudiantes de medicina es un proceso que depende en gran medida del ambiente educativo en el que se encuentra; adicionalmente el trato recibido en su formación tendrá un impacto en su bienestar emocional, en su motivación y en el rendimiento académico. Un entorno negativo puede contribuir a problemas de depresión, ansiedad y burnout. Este estudio cualitativo busca entender por medio de entrevistas semiestructuradas, las experiencias y percepciones de los estudiantes para identificar posibles mejoras en el entorno educativo. Mejorar estas condiciones no sólo beneficiaria el bienestar de los estudiantes, sino también la calidad de su futura atención médica.

Metodología:Estudio cualitativo fenomenológico con enfoque en grupos focales

General Objective

Determinar la perspectiva de los estudiantes de la facultad de medicina sobre el trato recibido en el ambiente académico a lo largo de su formación profesional.

Specific Objectives

- Realizar la caracterización sociodemografica de la población: edad, sexo y semestre cursado
- Analizar las diferencias y semejanzas entre las prespectivas de los estudiantes cursando materias basicas y materias clínicas
- Analizar las diferencias de la percepción de trato entre sexos
StatusFinished
Effective start/end date5/08/2422/11/24

Funding

  • Universidad Autónoma de Bucaramanga

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 3 - Good Health and Well-being

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Salud y bienestar

Research Areas UNAB

  • Conductas de riesgo para la salud
  • Enseñanza/aprendizaje en salud

Status

  • In progress