Pedagogía activa universitaria y la igualdad de género en espacios académicos: Implementación efectiva de los protocolos de atención a violencias basadas en género de la UNAB y UNISANGIL sede Yopal.

  • Becerra Corredor, Julio Alberto (Tutor de Semillero)
  • De Avila Rincon, Edward Andres (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Bernal, Jholman Stiven (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Ardila Ramirez, Nathalia Angelica (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Riascos Agamez, Breiner Javier (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Aristizabal, Jhon Alexander (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Rodriguez Maldonado, Johan Sebastian (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Gutierrez Peña, Juan David (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Ricaurte Garcia, Camilo Andres (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Cardenas Duarte, Helena Fernanda (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Rodriguez Calderon, Paula Julissa (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Jimenez Rojas, Maria Alejandra (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Muñoz Muñoz, Isnardo (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Duarte Martinez, Luis Alejandro (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Bernal Benitez, Jaime Alfredo (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Project: Semilleros de Investigación

Project Details

Description

En correspondencia con la ratificación de la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer, y en virtud de las obligaciones aceptadas por Colombia y derivadas de la ratificación de este convenio nuestro país avanza en la implementación de políticas que eliminen cualquier forma de violencia o discriminación de la Mujer, tanto en el sector público como frente a los espacios académicos de las IES. En ese sentido y tomando además del bloque de constitucionalidad la ley 1257 de 2008, Art 11 como fundamento jurídico, el gobierno nacional expidió el Decreto 4798 de 2011, en el cual su Art 1° numeral 7° establece la obligación de las entidades territoriales y de las instituciones educativas de: “Reconocer y desarrollar estrategias para la prevención, formación y protección de los derechos de las mujeres para vivir una vida libre de violencias, en el marco de la autonomía institucional”. Conforme con lo anterior las diferentes IES a nivel nacional han desarrollado rutas institucionales para el cumplimiento de esta obligación las cuales en general se conocen como PROTOCOLOS DE ATENCIÓN A VIOLENCIAS BASADAS EN GÉNERO. De los cuales, en nuestro campus universitario contamos con dos, uno implementado por la UNAB y que rige respecto de los programas en convenio como Psicología y Derecho, y el de UNISANGIL que se aplica a los programas restantes de la Universidad UNISANGIL sede Yopal. El objetivo del semillero es realizar una pedagogía activa con los estudiantes en pro del desarrollo de una consciencia estudiantil protectora y respetuosa de las mujeres y de las personas de la comunidad LGBTIQ+ así como evaluar los retos para su efectiva implementación y los aspectos a mejorar a cuatro años de su puesta en marcha.

General Objective

Fomentar una sólida cultura universitaria respecto de las violencias basadas en género de forma tal que las y los estudiantes UNAB-UNISANGIL identifiquen este tipo de violencias al interior de su campus y tengan el conocimiento para activar la ruta de atención universitaria.

Specific Objectives

1. Brindar capacitaciones a docentes y alumnos en asocio con el consultorio jurídico de la UNAB y la clínica jurídica de Derechos humanos e interés público en torno a las violencias basadas en género y como identificarlas.
2. Diseñar cartillas jurídicas para difundir a través del consultorio jurídico y la clínica de interés público y derechos humanos en el marco de la activación de la ruta de género de los protocolos de VB universitarios, interposición de denuncia ante Fiscalía general de la Nación y entidades a las cuales recurrir en caso de necesitar asesoría jurídica y/o protección.
3. Análisis de la efectiva implementación de los protocolos de violencias basadas en género y sus resultados desde su entrada en vigor al interior de UNAB y UNISANGIL sede Yopal.
4. Recopilación de la información obtenida en los ejercicios de sensibilización, capacitación y análisis en pro de la construcción de un producto: Artículo de revista.
StatusFinished
Effective start/end date5/08/2422/11/24

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 16 - Peace, Justice and Strong Institutions

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Desarrollo humano con equidad

Research Areas UNAB

  • Estudios de paz, reconciliación y posconflicto
  • Ciudadanías, Subjetividades y Cultura de Paz