Project Details
Description
Con el proyecto se analiza la película “Mariposas Verdes” como un ejercicio crítico del estado de cosas en el que viven las personas sexualmente no normativas y la ausencia de la protección legal hacia ellas. Se considera que a través de la historia de Mateo, quien personifica la vida y el suicidio de Sergio Urrego -un niño gay víctima de violencia por prejuicio- se llega a resaltar la ausencia de instrumentos penales que permitan resarcir las secuelas de los delitos que se ejecutan en contra de la población LGBTIQ+, por lo que el cine surge como un medio de reparación simbólica y complemento del punitivismo tradicional, para garantizar el derecho a la verdad y no repetición, así como prevenir la vulneración de sus derechos humanos.
General Objective
Analizar si “Mariposas verdes” es un instrumento de reparación simbólica para Sergio Urrego y las personas con sexualidad no normativa
Specific Objectives
- Caracterizar la violencia por prejuicio y su representación en “Mariposas verdes”
- Determinar las posibilidades que tiene el cine para ser una herramienta de la reparación simbólica
- Establecer las posibilidades reparadoras de “Mariposas Verdes” en el caso de Sergio Urrego y su familia.
- Determinar las posibilidades que tiene el cine para ser una herramienta de la reparación simbólica
- Establecer las posibilidades reparadoras de “Mariposas Verdes” en el caso de Sergio Urrego y su familia.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 5/08/24 → 22/11/24 |
Funding
- Universidad Autónoma de Bucaramanga
Enfoques Temáticos Institucionales
- Desarrollo humano con equidad
Research Areas UNAB
- Análisis Jurídico