Malformación linfática macroquística en la adolescencia: reporte de caso y revisión de la literatura

  • Lubinus Badillo, Federico Guille (Tutor de Semillero)
  • Bula Alvarez, Marco Antonio (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Saenz Sandoval, Estephania (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Vargas Rojas, Jorge Luis (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Project: Semilleros de Investigación

Project Details

Description

Las malformaciones linfáticas quísticas son anomalías vasculares benignas poco comunes que afectan diversas superficies anatómicas, siendo la región cervicofacial la más frecuente. Su diagnóstico suele ser prenatal mediante ecografía y su pico de incidencia máxima se encuentra a cerca de los 2 años, edad en la que el crecimiento de masas cervicales es muy sugestivo de malformaciones linfáticas. Las presentaciones tardías son excepcionales y suelen asociarse a cromosomopatías y/o síndromes genéticos. El tratamiento de estas anormalidades depende del estado del paciente y de las características de la lesión, así como de la disponibilidad de personal para realizar procedimientos invasivos o percutáneos, siendo la extracción de pieza quirúrgica y la escleroterapia son las dos modalidades más usadas en estos casos. Se presenta un caso inusual de malformación linfática macroquística en un paciente de 13 años; su aproximación diagnóstica y terapéutica, así como los hallazgos encontrados en una breve revisión de literatura actualizada.

General Objective

Presentar el caso clínico de una malformación linfática macroquística en un adolescente, destacando las características clínicas, diagnósticas y terapéuticas implicadas en el abordaje de esta condición en pacientes pediátricos y adolescentes

Specific Objectives

1. Describir las características clínicas y radiológicas de la malformación linfática macroquística en el adolescente

2. Describir las estrategias utilizadas para establecer el diagnóstico, incluyendo las pruebas de laboratorio e imagenológicas realizadas

3.Describir la respuesta al tratamiento y el seguimiento del paciente, incluyendo la eficacia de las intervenciones por radiología intervencionista
StatusFinished
Effective start/end date5/08/2422/11/24

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 3 - Good Health and Well-being

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Salud y bienestar

Research Areas UNAB

  • Radiología

Status

  • In progress