La cocina y la educación en un solo lugar: “Fogones para todos” Un proyecto de Unab Transformativa

Project: ResearchApplied Research

Project Details

Description

La inseguridad alimentaria afecta de manera global a comunidades, familias y personas con menos oportunidades, la falta de una nutrición adecuada es preocupante ante las repercusiones negativas en la salud y el desempeño físico y mental en todas las etapas de la vida, principalmente en niños y adolescentes. Adicionalmente, estas consecuencias pueden ser de largo plazo ya que las familias se enfrentan con una toma de decisiones difíciles sobre cómo atender sus necesidades básicas y los problemas coyunturales (violencia intrafamiliar, y de vecinos), que se suscitan alrededor de esta situación tan compleja. Frente a este panorama se busca construir un programa de fortalecimiento de seguridad alimentaria, cocina y educación integral para la salud en la comunidad de los asentamientos Caminos de Paz, Cervunión y Luz de Esperanza de la Comuna 1 del Norte de Bucaramanga, orientado al desarrollo de capacidades individuales y comunitarias a través de acciones participativas, experienciales y colectivas.

Strategic Focus

-Plan de desarrollo Unab.
-Objetivos de Desarrollo Sostenible.

General Objective

Construir un programa de fortalecimiento en seguridad alimentaria, cocina y educación integral para la salud en la comunidad de los asentamientos Caminos de Paz, Cervunión y Luz de Esperanza de la Comuna 1 del Norte de Bucaramanga, orientado al desarrollo de capacidades individuales y comunitarias a través de estrategias participativas y mediante la implementación de acciones pedagógicas y experienciales.

Specific Objectives

Describir las distintas percepciones que tienen los miembros de la comunidad en relación a su entorno, vivencias, experiencias compartidas, obstáculos y posibilidades (afectivos, sociales, económicos) que dificultan o favorecen su propio desarrollo.
Diseñar un programa de seguridad alimentaria con enfoque culinario para el mejoramiento de las condiciones higiénico- alimentarias de la comunidad.
Fortalecer las prácticas autosostenibles de cuidado y promoción de la salud integral y de la calidad de vida en los individuos, familias y en el entorno social, mediante la implementación de acciones pedagógicas y experienciales con los miembros de
la comunidad.
Evaluar de manera conjunta con la comunidad y de forma continua durante todo el proceso la construcción, implementación e impacto del programa de seguridad alimentaria, cocina y la educación integral para la salud.

Proposed challenges for students and/or interns or research practitioners

- ¿Cómo lograr un acompañamiento por parte del semillero “DEHUTRA” del programa de psicología con el fin de generar un fortalecimiento de habilidades de liderazgo y transformación de los jóvenes como agentes de cambio de los asentamientos Caminos de Paz, Cervunión y Luz de Esperanza de la Comuna 1 del Norte de Bucaramanga?
- ¿Cómo lograr un acompañamiento por parte del semillero en Investigaciones gastronómicas SIG del programa de Gastronomía y Alta Cocina con el fin de identificar los factores de Inseguridad alimentaria y mejoras en inocuidad y conservación de los alimentos en los asentamientos Caminos de Paz, Cervunión y Luz de Esperanza de la Comuna 1 del Norte de Bucaramanga?
StatusFinished
Effective start/end date1/08/2220/12/23

Funding

  • Universidad Autónoma de Bucaramanga: COP1,500,000.00
  • Universidad Minuto de Dios
  • Clínica FOSCAL

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 2 - Zero Hunger
  • SDG 3 - Good Health and Well-being
  • SDG 4 - Quality Education

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Desarrollo humano con equidad
  • Salud y bienestar

Research Areas UNAB

  • Patrimonio cultural
  • Prácticas discursivas

Status

  • Closing

Socioeconomic Objective

  • General advancement of knowledge - R&D funded by General University Funds (FGU).