Project Details
Description
Este proyecto de investigación internacional representa una propuesta conjunta entre Perú y Colombia. Se enfoca en la niñez intermedia
como una etapa crucial del desarrollo humano, durante la cual los niños y las niñas comienzan a definirse y a formar una autovaloración personal, influenciados por factores externos en su entorno. La familia desempeña un papel fundamental desde el nacimiento, proporcionando estabilidad emocional, estructural y vivencial a los niños y niñas en crecimiento. Por tanto, es imperativo investigar las dimensiones funcionales de la familia y su impacto en el desarrollo emocional durante esta etapa. El proyecto está destinado a explorar de manera integral la influencia de la funcionalidad familiar en los niveles de autoestima de niños y niñas de 8 a 11 años. Esta colaboración entre Perú y Colombia busca enriquecer el conocimiento científico en ambos países y promover un entendimiento mutuo sobre la importancia del ambiente familiar en el desarrollo emocional de la niñez intermedia. García et al. (2022) plantean que el vínculo familiar incide en las relaciones socioafectivas, específicamente en la autoestima, dado que el nexo familiar es un factor emocional que influye en las actitudes y comportamientos del individuo. La investigación se llevará a cabo en una institución educativa de Lima Norte, Perú, y en un colegio de Bucaramanga, Santander, Colombia, durante el año 2025, contribuyendo así al fortalecimiento de la cooperación académica y al bienestar infantil.
como una etapa crucial del desarrollo humano, durante la cual los niños y las niñas comienzan a definirse y a formar una autovaloración personal, influenciados por factores externos en su entorno. La familia desempeña un papel fundamental desde el nacimiento, proporcionando estabilidad emocional, estructural y vivencial a los niños y niñas en crecimiento. Por tanto, es imperativo investigar las dimensiones funcionales de la familia y su impacto en el desarrollo emocional durante esta etapa. El proyecto está destinado a explorar de manera integral la influencia de la funcionalidad familiar en los niveles de autoestima de niños y niñas de 8 a 11 años. Esta colaboración entre Perú y Colombia busca enriquecer el conocimiento científico en ambos países y promover un entendimiento mutuo sobre la importancia del ambiente familiar en el desarrollo emocional de la niñez intermedia. García et al. (2022) plantean que el vínculo familiar incide en las relaciones socioafectivas, específicamente en la autoestima, dado que el nexo familiar es un factor emocional que influye en las actitudes y comportamientos del individuo. La investigación se llevará a cabo en una institución educativa de Lima Norte, Perú, y en un colegio de Bucaramanga, Santander, Colombia, durante el año 2025, contribuyendo así al fortalecimiento de la cooperación académica y al bienestar infantil.
General Objective
Determinar la influencia de la funcionalidad familiar en los niveles de la autoestima en niños de 8 a 11 años de dos instituciones educativas una en Lima Norte-Perú y otra en Bucaramanga, Colombia, identificando diferencias, semejanzas y relaciones que orienten el diseño de
estrategias pedagógicas para el fomento de ambientes familiares positivos.
estrategias pedagógicas para el fomento de ambientes familiares positivos.
Specific Objectives
Identificar la influencia de la cohesión, armonía, comunicación y afectividad familiar en los niveles de autoestima en niños
y niñas de 8 a 11 años en una institución de Lima, Perú, y de un colegio en Bucaramanga, Santander, Colombia.
y niñas de 8 a 11 años en una institución de Lima, Perú, y de un colegio en Bucaramanga, Santander, Colombia.
Short title | Funcionalidad Familiar en los Niveles de Autoestima |
---|---|
Status | Active |
Effective start/end date | 3/02/25 → 20/12/25 |
Funding
- Universidad Autónoma de Bucaramanga: COP4,200,000.00
- Universidad Tecnológica del Perú
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):
Enfoques Temáticos Institucionales
- Desarrollo humano con equidad
Research Areas UNAB
- Infancias, cultura y diversidad
Status
- In progress