Influencia de la convivencia con mascotas en la infancia sobre el desarrollo socioemocional de jovenes universitarios

  • Riveros Rodríguez, Juan Carlos (Tutor de Semillero)
  • Guerra Moreno, Valentina (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Martinez Rueda, Sara (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Carvajal Quintero, Isabela (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Prieto Meza, Alisson Gabriela (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Quintero Zambrano, Karen Yuliana (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)
  • Rojas Garcia, Maria Angelica (Estudiante de pregrado y/o miembro de semillero)

Project: Semilleros de Investigación

Project Details

Description

Este proyecto tiene como meta evaluar el efecto que la convivencia con mascotas durante la infancia tiene sobre el desarrollo socioemocional y psicológico en jóvenes adultos universitarios. Mediante la recolección de datos sobre la historia de tenencia de mascotas en la niñez de los participantes, incluyendo el tipo y cantidad de mascotas, duración de la convivencia y naturaleza de la interacción con ellas, el estudio apunta a correlacionar estas experiencias con habilidades actuales como la empatía, cooperación, conducta prosocial y habilidades sociales. Este análisis se complementará con información sociodemográfica detallada, como la estructura familiar, para enriquecer la comprensión de los factores que contribuyen al bienestar y desarrollo personal. La recolección de datos se realizará a través de Google Forms, facilitando un método accesible y eficiente para la participación en línea.

General Objective

Explorar cómo la interacción con mascotas durante la infancia influye en el desarrollo socioemocional y psicológico de jóvenes universitarios

Specific Objectives

Determinar la relación entre la tenencia y el tipo de interacción con mascotas en la infancia y las capacidades de empatía, cooperación y conducta prosocial en la etapa de la juventud adulta.

Analizar la asociación entre el tiempo de convivencia con mascotas durante la niñez y el desarrollo de habilidades sociales en el contexto universitario, controlando por variables sociodemográficas como la composición familiar
StatusFinished
Effective start/end date5/02/2431/05/24

Funding

  • Universidad Autónoma de Bucaramanga

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 3 - Good Health and Well-being

Enfoques Temáticos Institucionales

  • Salud y bienestar

Research Areas UNAB

  • Procesos psicológicos básicos y superiores