Project Details
Description
La VGI es la herramienta más importante y completa para la atención de un paciente anciano complejo. Tradicionalmente es realizada en adultos mayores, para detectar e impactar en los objetivos terapéuticos en el anciano frágil (39). Sin embargo, está también es requerida en aquellos que requieren de una visión multidimensional antes de realizar un tratamiento intensivo. De igual forma, esta es necesaria en aquellos pacientes en los que se requiere realizar un balance entre el riesgo y el beneficio de realizar intervenciones invasivas como en pacientes con cáncer, aquellos en los que se ha planteado la transferencia a unidad de cuidado agudo o a unidad de rehabilitación, atención domiciliaria o institucionalizado (39).
La VGI abarca diferentes aspectos, como la valoración de la condición funcional, cognitiva, emocional, nutricional, la identificación de enfermedades concomitantes, polifarmacia, situación familiar, social y de su entorno, así como la identificación de síndromes geriátricos (40).
Para él desarrollo de la VGI, se utilizan diversas escalas que permiten determinar la condición individual de cada adulto mayor. Estas incluyen la escala de Barthel (41), Lawton (42), Frail (43), Clinical Fraility Scale (44), SARC F (45), ECOG (46), Karnosfky (47), CARG (48), Índice de Charlson (49), MNA SF (50), MMSE (51), Yesavage (52) y la escala social de Gijón (53).
Los pacientes adultos mayores con LMA usualmente tienen múltiples comorbilidades y un pobre estado funcional, que incrementa el riesgo de toxicidad relacionado con la quimioterapia. De igual forma estos están frecuentemente asociados con un alto riesgo genético y molecular, lo que le confiere resistencia a la quimioterapia estándar (54). Luego, los adultos mayores con LMA presentan 2 problemas en realidad: Una alta toxicidad con la administración de la quimioterapia y una baja eficacia de la misma (54).
La selección del régimen de quimioterapia requiere la determinación del nivel de aptitud física del paciente (medida por la VGI), las características citogenéticas y moleculares de la LMA, así como las preferencias del paciente incluyendo la posibilidad de toxicidad. Aquellos que presentan características citogenéticas o mutaciones de alto riesgo tendrán una menor probabilidad de lograr una remisión completa y un control a largo plazo de la enfermedad con quimioterapia intensiva. Por otra parte, los pacientes unfit con un pobre estado funcional o múltiples comorbilidades presentan un alto riesgo de toxicidad significativa, hospitalizaciones frecuentes, disminución del estatus funcional y calidad de vida, así como una mortalidad temprana alta (54-55).
Por ende, la VGI juega un papel fundamental en los adultos mayores con LMA, pues dependiendo de la misma se plantearán los objetivos terapéuticos: En aquellos pacientes catalogados como en forma o FIT, las metas del tratamiento incluyen lograr la remisión completa, la consolidación con trasplante alogénico de células madre y la supervivencia a largo plazo. Sin embargo, en aquellos con un pobre estado funcional o cognitivo las metas Incluyen la disminución en la toxicidad relacionada con la quimioterapia, mejoría en la calidad de vida y control de la enfermedad (54-55).
La VGI abarca diferentes aspectos, como la valoración de la condición funcional, cognitiva, emocional, nutricional, la identificación de enfermedades concomitantes, polifarmacia, situación familiar, social y de su entorno, así como la identificación de síndromes geriátricos (40).
Para él desarrollo de la VGI, se utilizan diversas escalas que permiten determinar la condición individual de cada adulto mayor. Estas incluyen la escala de Barthel (41), Lawton (42), Frail (43), Clinical Fraility Scale (44), SARC F (45), ECOG (46), Karnosfky (47), CARG (48), Índice de Charlson (49), MNA SF (50), MMSE (51), Yesavage (52) y la escala social de Gijón (53).
Los pacientes adultos mayores con LMA usualmente tienen múltiples comorbilidades y un pobre estado funcional, que incrementa el riesgo de toxicidad relacionado con la quimioterapia. De igual forma estos están frecuentemente asociados con un alto riesgo genético y molecular, lo que le confiere resistencia a la quimioterapia estándar (54). Luego, los adultos mayores con LMA presentan 2 problemas en realidad: Una alta toxicidad con la administración de la quimioterapia y una baja eficacia de la misma (54).
La selección del régimen de quimioterapia requiere la determinación del nivel de aptitud física del paciente (medida por la VGI), las características citogenéticas y moleculares de la LMA, así como las preferencias del paciente incluyendo la posibilidad de toxicidad. Aquellos que presentan características citogenéticas o mutaciones de alto riesgo tendrán una menor probabilidad de lograr una remisión completa y un control a largo plazo de la enfermedad con quimioterapia intensiva. Por otra parte, los pacientes unfit con un pobre estado funcional o múltiples comorbilidades presentan un alto riesgo de toxicidad significativa, hospitalizaciones frecuentes, disminución del estatus funcional y calidad de vida, así como una mortalidad temprana alta (54-55).
Por ende, la VGI juega un papel fundamental en los adultos mayores con LMA, pues dependiendo de la misma se plantearán los objetivos terapéuticos: En aquellos pacientes catalogados como en forma o FIT, las metas del tratamiento incluyen lograr la remisión completa, la consolidación con trasplante alogénico de células madre y la supervivencia a largo plazo. Sin embargo, en aquellos con un pobre estado funcional o cognitivo las metas Incluyen la disminución en la toxicidad relacionada con la quimioterapia, mejoría en la calidad de vida y control de la enfermedad (54-55).
General Objective
Evaluar la asociación de la VGI con la supervivencia, toxicidad y la remisión posterior al tratamiento quimioterapéutico de inducción en los pacientes adultos mayores con leucemia mieloide aguda, en la clínica FOSCAL, Santander desde junio de 2013 hasta diciembre del 2021.
Specific Objectives
• Describir el perfil sociodemográfico, clínico y terapéutico, en la cohorte de adultos mayores con LMA con VGI atendidos en la clínica FOSCAL.
• Describir la supervivencia global y supervivencia libre de eventos de los pacientes adultos mayores con LMA con VGI atentidos en la clínica FOSCAL.
• Identificar factores pronósticos para toxicidad, remisión, supervivencia global y supervivencia libre de eventos, en la cohorte de pacientes adultos mayores con LMA con VGI atentidos en la clínica FOSCAL.
• Describir la supervivencia global y supervivencia libre de eventos de los pacientes adultos mayores con LMA con VGI atentidos en la clínica FOSCAL.
• Identificar factores pronósticos para toxicidad, remisión, supervivencia global y supervivencia libre de eventos, en la cohorte de pacientes adultos mayores con LMA con VGI atentidos en la clínica FOSCAL.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 30/01/23 → 27/05/23 |
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):
Research Areas UNAB
- Cáncer
- Medicina Interna
Status
- In progress