Project Details
Description
Según la Neuropsicología, existe una relación entre cerebro y conducta, que mediante los procesos cognitivos asociados, le dan a la persona la habilidad para ejecutar acciones necesarias para su vida, analizarlas y corregirlas de ser necesario. (Ardila, Arocho, Labos y Rodríguez, 2015),la Flexibilidad Cognitiva es la capacidad para poder modificar sus respuestas, alternar de manera rápida y precisa entre pensamientos, acciones y perspectivas, según las demandas cambiantes del contexto (Miyake et al., 2000). Dicho proceso es de vital importancia ya que permite generar conciencia a la persona y determinar los resultados de sus conductas para poder asimilar sus errores suprimiendo o disminuyendo la interferencia de pensamientos, conductas y estímulos del ambiente que interfirieren con los objetivos, junto con una funcion ligada a la flexibilidad, denominada inhibición (Dempster, 1992; Diamond, 2013). Con respecto al Control inhibitorio, consiste en el control de las tendencias prepotentes ligadas al pensamiento, al comportamiento y las emociones, que interfieren con el logro de los objetivos o metas actuales (Delmonte, M. y Urbina, C., 2022). Así, se ve como una función necesaria para el trato adecuado de individuos que presentan condiciones que exigen muchos recursos cognitivos de los cuidadores. De igual forma, la Toma de Decisiones que es un recurso indispensable para determinar un trato adecuado según el estudio de las necesidades de la persona a cuidar.
Ahora, las poblaciones con necesidades especiales requieren de un trato adecuado para no incurrir revictimizaciones o truncar el proceso de enseñanza. Por tanto, es un necesidad el desarrollar en los cuidadores de Centros educativos la apropiación de técnicas de enseñanza adecuadas a las características de la población que educan desde la enseñanza respetuosa.
Ahora, las poblaciones con necesidades especiales requieren de un trato adecuado para no incurrir revictimizaciones o truncar el proceso de enseñanza. Por tanto, es un necesidad el desarrollar en los cuidadores de Centros educativos la apropiación de técnicas de enseñanza adecuadas a las características de la población que educan desde la enseñanza respetuosa.
General Objective
Analizar el conocimiento y la calidad del trato brindado a personas con trastornos del neurodesarrollo por parte de los profesionales que acompañan sus procesos, con el fin de identificar áreas de mejora y promover prácticas inclusivas y respetuosas.
Specific Objectives
Caracterizar la perspectiva del trato brindado hacia los estudiantes del Centro a través de entrevistas semiestructuradas a los cuidadores del Centro.
Estimar la implementación de técnicas especializadas de enseñanza en el Centro.
Desarrollar talleres de psicoeducación en enseñanza respetuosa en los cuidadores del centro.
Estimar la implementación de técnicas especializadas de enseñanza en el Centro.
Desarrollar talleres de psicoeducación en enseñanza respetuosa en los cuidadores del centro.
Status | Finished |
---|---|
Effective start/end date | 5/08/24 → 22/11/24 |
Enfoques Temáticos Institucionales
- Salud y bienestar
Research Areas UNAB
- Calidad de vida
Status
- In progress